Jeannette Jara inicia despliegue territorial y muestra apoyo a Matthei y Parisi

Jeannette Jara inicia despliegue territorial y muestra apoyo a Matthei y Parisi

Elecciones en Chile: Jeannette Jara busca consolidar su apoyo en La Pintana

En noviembre de 2021, Gabriel Boric, entonces diputado, visitó La Pintana tras pasar a segunda vuelta contra el candidato de la derecha, José Antonio Kast. Este lunes, la abanderada del bloque de izquierda, Jeannette Jara, realizó una actividad similar para impulsar su campaña después de obtener el 26,8% de los votos en la primera vuelta, lo que la coloca en un desempate con Kast, que alcanzó el 23,9%. Este es el tercer intento de Kast para llegar a La Moneda, y esta vez tiene posibilidades sustanciales de triunfar.

La importancia de La Pintana

La Pintana, bajo la alcaldía de Claudia Pizarro (Democristiana), es crucial para Jara. Allí, Jara obtuvo el 30,9% de los votos, mientras que el populista Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), sorprendió al conseguir el 26,7% de los votos. En esta elección, la participación fue notable, ya que por primera vez hubo inscripción automática y voto obligatorio. Parisi emergió como un actor relevante al obtener un 19% a nivel nacional, con votantes que optan por una postura anti-establishment. Esta situación presenta una oportunidad importante para Jara, que busca apoyo en un electorado que podría no alinearse ideológicamente con Kast.

Desafíos y estrategias de Jara

A pesar de haber obtenido la mayor cantidad de votos, la victoria de Jara fue agridulce, ya que no alcanzó el 30% de respaldo que tuvo Boric durante su mandato. La respuesta inmediata de Kast fue unir fuerzas con el conglomerado Chile Vamos, que incluye a Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, sumando más del 50% de los votos de la derecha. Para ganar, Jara necesita más del 50% más uno de los votos. Aunque el sociólogo Alfredo Joignant advierte que Jara tiene un camino complicado por delante, destacó que podría resultar en un escenario muy difícil si no se presentan cambios significativos.

En una entrevista reciente en Chilevisión, Jara reflexionó sobre el apoyo insuficiente en la elección, citando la necesidad de conectar mejor con el electorado. Reconoció el éxito de Parisi al captar el voto de quienes pasan desapercibidos en el sistema político tradicional.

Conexiones con Franco Parisi

Jara ha hecho guiños a Parisi tras los resultados y asistió a programas matutinos de entretenimiento y noticias en Mega y Chilevisión. Durante esas presentaciones, resaltó la propuesta de Parisi de eliminar el IVA de los medicamentos. También elogió a Matthei por su propuesta de acelerar las listas de espera en salud pública. Jara destacó el «maltrato» recibido por Matthei, en referencia a ataques digitales, indicando que su derrota electoral fue dolorosa. A pesar de las diferencias, Jara enfatizó que no todos los votos de Matthei necesariamente se trasladarán a Kast.

Tácticas confrontacionales

Desde el lunes, Jara ha adoptado un tono más agresivo, criticando a Jorge Quiroz, asesor económico de Kast, al acusarlo de haber organizado una colusión en el sector de medicamentos. Quiroz respondió a las acusaciones, tildándolas de desespero por parte de Jara. Por su parte, el asesor principal de Jara, Darío Quiroga, expresó que Kast ha estado enfocado en su candidatura durante años, lo que limita su capacidad de crecimiento en la carrera.

Apoyos desde distintos municipios

La visita de Jara a La Pintana marca el inicio de su campaña de terreno, respaldada por alcaldes de distintas comunas, incluidos Tomás Vodanovic de Maipú y Matías Toledo de Puente Alto, quienes fueron los más votados en las elecciones locales de 2024. Jara también cuenta con el apoyo de Karina Delfino de Quinta Normal y Rodrigo Mondaca, gobernador de Valparaíso, quien fue reelecto con una abrumadora victoria.

Planes de campaña intensivos

Jara tiene previsto recorrer diversas regiones de Chile en las próximas semanas. En declaraciones a radio Cooperativa, subrayó la importancia de estar presente en todas las áreas del país: “Chile es uno solo y quien desee presidirlo debe estar en todos los lugares”. Reconoció que Kast tiene ventajas por su experiencia previa como candidato presidencial.

Puede que te interese