Tragedia en el Parque Nacional Torres del Paine: cinco turistas fallecidos
La Delegación Presidencial de la región de Magallanes, ubicada en el extremo sur de Chile, ha confirmado el fallecimiento de cinco personas en el Parque Nacional Torres del Paine. Este lamentable suceso se produjo tras el extravío de un grupo de turistas que realizaba un circuito de trekking en la Patagonia chilena. El hallazgo de los cuerpos, en medio de intensas nevadas y fuertes vientos, complicó notablemente las labores de búsqueda llevadas a cabo por los equipos de rescate.
Detalles del hallazgo y la búsqueda
El delegado presidencial para Magallanes, José Antonio Ruiz, reportó que los equipos de rescate hallaron los cuerpos en el sector Perros. Entre las víctimas se encuentran una mujer y un hombre alemanes, así como una mujer británica y dos personas de nacionalidad mexicana. Si bien inicialmente se informó de la desaparición de siete turistas, la autoridad aclaró que todos fueron finalmente ubicados. “Estamos en una fase de evacuación de estos cuerpos y los trámites consulares por la nacionalidad de estas personas”, afirmó Ruiz, subrayando que las condiciones meteorológicas han sido un factor crítico en los operativos de rescate.
Circuito Macizo Paine y las condiciones climáticas
Los turistas se encontraban realizando el Circuito Macizo Paine, también conocido como el circuito de trekking de la “O”, cuando perdieron el rumbo debido a las repentinas nevadas y vientos. El primer reporte sobre su desaparición se emitió a las 20:00 horas (hora chilena) del lunes.
Respaldo del gobierno y condolencias
El presidente Gabriel Boric ha expresado su condolencia por las muertes de los turistas y ha reconocido la labor de los equipos que participan en el operativo de emergencia. En una publicación en su cuenta de X, Boric destacó el esfuerzo de Carabineros, el Ejército, Socorro Andino y Conaf, quienes han trabajado desde el inicio en la búsqueda y rescate de los extraviados, enfrentando condiciones adversas con vientos de hasta 190 kilómetros por hora. Además, el mandatario envió un mensaje de apoyo a las familias de las víctimas.
Investigación sobre la gestión de riesgos
La gestión del parque ha sido objeto de preocupación tras este incidente. Trabajadores del Parque Nacional Torres del Paine señalaron que las condiciones climáticas extremas son comunes, pero también mencionaron la falta de guardaparques en áreas clave debido al cambio de turnos, lo que dejó sectores críticos sin supervisión. La fiscalía chilena ha iniciado una investigación para esclarecer todos los aspectos del suceso.
Impacto en la industria turística chilena
La tragedia ha repercutido en la industria del turismo en Chile. Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), manifestó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró el compromiso del sector con la seguridad de los visitantes. “Chile es reconocido mundialmente por su patrimonio natural, por lo que la gestión de riesgos en estos espacios debe ser una prioridad absoluta”, afirmó Zalaquett.
Características del Parque Nacional Torres del Paine
El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los principales destinos turísticos de Chile, situado entre la Cordillera de los Andes y la estepa patagónica, a unos 60 kilómetros de Puerto Natales. Su impresionante belleza natural, que incluye ríos, lagos, glaciares y las emblemáticas torres de roca y granito, lo convierte en un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza y el trekking.