Jeannette Jara Avanza a Segunda Vuelta en Elecciones Presidenciales Chilenas
La candidata de la izquierda chilena, Jeannette Jara, logró el domingo una victoria agridulce en la elección presidencial al obtener el 26,8% de los votos y pasar a la segunda vuelta. Sin embargo, su camino hacia el balotaje del 14 de diciembre se complica frente a su rival, el candidato republicano José Antonio Kast, quien consiguió el 23,9%. La situación es más desafiante teniendo en cuenta que otros candidatos de la derecha, como el libertario Johannes Kaiser (13,9%) y Evelyn Matthei (12,46%), suman más del 50% de apoyo y han anunciado su intención de unirse en la segunda vuelta.
Desafíos para Jeannette Jara
El sociólogo y politólogo Alfredo Joignant comenta que el panorama para Jara es difícil y apunta que “la segunda vuelta está completamente cuesta arriba”, implicando que sus oportunidades de crecimiento son limitadas. Para el politólogo, la elección podría terminar en una «masacre» electoral, a menos que surjan eventos inesperados que favorezcan a la candidata.
El Impacto de Franco Parisi
En esta elección, el populista Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), apareció nuevamente como una sorpresa al alcanzar el tercer lugar con un 19,71%. En sus declaraciones, Jara se refirió a Parisi como la «Cenicienta de este cuento», reflejando la incertidumbre sobre cómo movilizará su importante base de votantes. Su apoyo puede ser crítico en un escenario donde cada voto cuenta.
Las Estrategias de Jara
Tras conocer los resultados, Jara mostró apertura hacia las propuestas de sus competidores. Elogió la idea de la devolución del IVA presentada por Parisi y la reducción de tiempos de espera en tratamientos oncológicos, planteada por Matthei. Sin embargo, es importante subrayar que Jara no cumplió con las expectativas de preelección, donde se proyectaba que alcanzaría por lo menos un 28% de los votos, un porcentaje que finalmente se quedó corto.
Repercusiones del Gobierno de Gabriel Boric
La cercanía entre Jara y el Gobierno de Gabriel Boric impacta en su campaña, dado que Boric enfrenta un fuerte rechazo con un 62% de desaprobación, según el Centro de Estudios Públicos (CEP). Carmen Le Foulon, académica de la Universidad Adolfo Ibáñez, señala que Jara tiene que lidiar con el peso de una administración mal valorada, lo que puede afectar su desempeño electoral.
Boric, quien llegó al poder con altas expectativas en 2021, no ha podido concretar varias de las reformas prometidas, incluido un proyecto tributario que nunca alcanzó a debatirse en el Congreso. Esto ha generado a su administración críticas sobre su habilidad para cumplir promesas y resolver problemas económicos, sociales y de seguridad.
La Estrategia de Kast
José Antonio Kast ha capitalizado la conexión entre Jara y Boric, argumentando que “Jeannette Jara es Gabriel Boric” en términos de continuidad de proyecto político. Esto le ha permitido posicionarse como una alternativa conservadora clara para los votantes que buscan un cambio significativo en la dirección política del país.
El Futuro de la Campaña de Jara
Para avanzar en la campaña, Jara necesita mover su enfoque hacia el centro y buscar el apoyo de votantes no ideologizados que podrían estar simpatizando con Parisi. Asimismo, debe realizar un llamado urgente a la acción sobre la inseguridad, un tema que ha ganado protagonismo y en el cual Kast ha enfocado su campaña. “No dejen que el miedo congele sus corazones”, fue uno de sus primeros mensajes tras los resultados.