Unai Simón: El muro que fortalece a la España de Luis de la Fuente

Unai Simón: El muro que fortalece a la España de Luis de la Fuente

La selección española de fútbol, bajo la dirección de Luis de la Fuente, se entrena en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde se reúnen algunos de los mejores futbolistas del mundo, quienes son guiados por entrenadores de renombre en sus clubes. Jugadores como Rodri (Manchester City), Fabián Ruiz (PSG), Merino y Zubimendi (Arsenal), junto a Huijsen (Real Madrid) y Lamine Yamal (Barcelona), se preparan para enfrentar los próximos desafíos. A pesar de que las tácticas de sus clubes pueden parecer sofisticadas, la simplicidad del enfoque de De la Fuente es bien recibida. «No estudié en Harvard la filosofía del fútbol. Soy más normal y básico, me enfoco en conocer a los futbolistas», afirma el seleccionador.

El éxito de De la Fuente se ha evidenciado en los logros recientes de la Roja, incluyendo la victoria en la Nations League 2023 y la Eurocopa 2024. Además, han logrado un rendimiento sobresaliente en la fase de clasificación para el Mundial 2026, ganando sus primeros cinco partidos con una impresionante diferencia de goles de 19 a 0. «Lo más importante es tener los futbolistas adecuados para desarrollar mi idea. En España hay tantos talentos excepcionales que eso es una fortaleza», subraya De la Fuente, quien asumió el cargo tras la salida de Luis Enrique después del Mundial de Qatar.

Un elemento clave en el éxito de la selección es la confianza que De la Fuente otorga a sus jugadores. Un ejemplo destacado es Unai Simón, cuyo estatus no se ha visto comprometido pese a recibir críticas. «Me alegra especialmente por Unai, que ha enfrentado muchas adversidades. Espero que se reconozca su valor. Tenemos tres porteros capaces de ser titulares», defendió De la Fuente durante la última Nations League.

Simón también destacó a Joan García, quien se ha convertido en un portero relevante tras su paso del Espanyol al Barcelona. «El año pasado fue el mejor portero de la Liga y es normal que se hable de él. Sin embargo, nosotros también hemos conseguido logros importantes», señaló Simón. El portero del Athletic Club se encuentra en una excelente forma, manteniendo su portería a cero en los cinco partidos de la fase de grupos, a solo cuatro encuentros del récord de Iker Casillas de nueve partidos consecutivos sin goles en contra.

La calidad de los goles de Mikel Oyarzabal, máximo goleador de la selección con 21 goles en 50 partidos, es otro factor crucial para la Roja. «Vamos a intentar cerrar esta clasificación ganando y manteniendo la portería a cero. Estas sensaciones son importantes para lo que viene», afirma Oyarzabal.

A pesar de realizar múltiples cambios en las parejas de centrales, la seguridad de Unai Simón se mantiene intacta. Desde el inicio de la clasificación para el Mundial 2026, De la Fuente ha probado hasta cuatro combinaciones diferentes en defensa. Inició con Le Normand y Huijsen, y continuó variando en los partidos contra Georgia y Bulgaria.

Actualmente, De la Fuente aún no ha determinado una pareja defensiva fija, lo que recuerda a la época en que Sergio Ramos y Gerard Piqué formaron una dupla sólida. «Huijsen es magnífico. La pareja Ramos-Piqué es incomparable, pero tanto Huijsen como yo aspiramos a crecer y mejorar», menciona Pau Cubarsí, otro de los centrales utilizados.

Mientras De la Fuente mantenga su enfoque y Unai Simón continúe mostrando su valía bajo los tres palos, la Roja sigue adelante con confianza. «El portero debe ser fiable, pero también participar en el juego», concluye Simón, quien a pesar de los problemas físicos en el último encuentro, continúa siendo un pilar fundamental del equipo.

Puede que te interese