“Hartazgo social: la manifestación que todos sienten”

“Hartazgo social: la manifestación que todos sienten”

Seis jóvenes que participaron en la marcha de la generación Z explican sus motivos para salir a la calle en una jornada polémica marcada por la presencia de personas mayores y las denuncias del Gobierno sobre la apropiación de la protesta por parte de la oposición.

La marcha de la generación Z

La generación Z ha alzado la voz en México, convocando a miles de ciudadanos a manifestarse en distintas ciudades del país. Los participantes exigieron atención a una variedad de demandas sociales, con un foco especial en la inseguridad y el descontento hacia los partidos tradicionales y el Gobierno de Claudia Sheinbaum, actual presidenta de la Ciudad de México. Este movimiento, que incluye a personas de diversas edades, refleja una creciente preocupación por la situación del país.

Contexto de la Manifestación

Las protestas comenzaron a tomar fuerza a raíz del trágico asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, lo que llevó a la juventud a reclamar no solo por la revocación del mandato de la presidenta, sino también por la seguridad y los derechos básicos. En medio de la marcha, se pudieron ver banderas del anime One Piece, que simbolizan la lucha contra la corrupción, así como pancartas con fotografías de Manzo, destacando el descontento generalizado.

Voces de la Generación Z en la Marcha

Alexander Sánchez (Toluca, 21 años): “No hay un lugar seguro en México”

Alexander, con su rostro cubierto por una bandana negra, comparte su frustración sobre la inseguridad en el país. “La verdad, no hay un lugar seguro en México. Estamos cansados de eso”, argumenta. Además, resalta la importancia de exigir una vida digna: “Tenemos derecho a una familia, a un sistema de salud gratuito y accesible”. Alexander critica la política, afirmando que “todos los partidos son lo mismo”, y aunque reconoce la manipulación de algunos actores, defiende el propósito genuino de la marcha, que une a personas de todas las generaciones.

Casandra Moctezuma (Ciudad de México, 28 años): “Vengo por la salud”

Casandra, estudiante de enfermería, menciona que su motivación principal es la falta de medicamentos en los institutos de salud. “Estamos heredando un país en crisis”, asegura mientras afirma que está en la marcha sin ningún tipo de interés político. Su preocupación es clara: el futuro que les espera a los jóvenes en un entorno social y económico deteriorado.

Emmanuel Torres (Estado de México, 21 años): “Estamos cansados de cómo se maneja el país”

Emmanuel, estudiante de contaduría, se muestra indignado por la administración actual. “La inseguridad y el trato a la gente son intolerables”, menciona. Aunque es su primera marcha, se muestra esperanzado ante la movilización de su generación. “La mayoría está aquí por un interés social, no político”, afirma, resaltando la importancia de la participación ciudadana.

Alexa Barrientos (Ciudad de México, 25 años): “Estamos hasta la madre del gobierno”

Alexa, con una pancarta que dice “No soy un bot, soy mexicano”, enfatiza la crítica a la inseguridad y la falta de atención del gobierno a la salud pública. Expresa su deseo de un cambio, incluso mencionando a Ricardo Salinas Pliego como una alternativa válida para la presidencia: “Es un empresario que podría representar un cambio real”, agrega.

Mauricio Díaz (Ciudad de México, 28 años): “El pueblo no los apoya”

Mauricio, disfrazado de Luffy de One Piece, comparte su visión crítica sobre la situación política actual. Hizo hincapié en la falta de apoyo del pueblo a los políticos, subrayando la necesidad de un cambio genuino en la administración. “No sé quién organizó la marcha, pero el hartazgo es real”, concluye.

Araceli (Ciudad de México, 25 años): “El asesinato de Carlos Manzo fue la gota que derramó el vaso”

Con una pancarta que exige acciones del Gobierno, Araceli expresa su hastío frente a la violencia e inseguridad. Ella afirma que el asesinato de Carlos Manzo fue crucial para la manifestación, resaltando la falta de estrategia gubernamental para combatir la violencia. “Otras generaciones también sufrimos las consecuencias de esta inseguridad”, menciona, dejando claro que su deseo no es apoyar a ningún partido en particular sino buscar una alternativa real.

Puede que te interese