La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), un consorcio que incluye a la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona y la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano, ha identificado un cambio significativo en la movilidad de los ciudadanos. Según su último informe, la hora punta en el transporte público de Barcelona se ha adelantado debido a la adopción del teletrabajo y la flexibilidad laboral. Esta nueva tendencia ha llevado a los usuarios a desplazarse antes a sus lugares de trabajo y regresar a casa más temprano.
Demanda en Aumento
En un comunicado emitido el viernes pasado, la ATM destacó que el Trambaix está experimentando una demanda sin precedentes los viernes a las 15:00. Esta situación ha llevado a un aumento en las frecuencias de servicio durante ese horario. Una portavoz del consorcio enfatizó que, tras la pandemia, los patrones de movilidad han cambiado drásticamente, evidenciado por un crecimiento notable en la demanda durante las antiguas horas valle, especialmente durante las tardes. Esto indica que la movilidad se ha vuelto «diversa y compleja», lo que obligará a la ATM a adaptar los servicios en el futuro.
Cambios en los Tipos de Billetes
El consejero delegado de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Xavier Flores, subrayó que el telestrabajo no es el único factor que ha modificado el uso del transporte público. Antes de la pandemia, el billete T10 (unipersonal para 10 viajes) era el más utilizado. Actualmente, la TCasual, que reemplazó a la T10, solo representa el 10% de los usuarios, en comparación con el 42% que registraba anteriormente. Por otro lado, los abonos de tarifa plana como la TUsual o TJove han visto un auge: en 2019, estos representaban el 24,6% y hoy alcanzan el 67,7% del total de usuarios.
Cambio en las Horas Punta
Flores destacó que la flexibilidad laboral y el aumento en el uso de títulos de tarifa plana han redefinido el concepto de hora punta. Mientras que antes esta se concentraba de 8:00 a 9:00, hoy ha aumentado un 5.6% en esa franja, pero también ha crecido un 13% de 7:00 a 8:00 y un notable 35% de 6:00 a 7:00. A diario, se superan las 1.600.000 validaciones en días laborables, comparado con sólo dos días que sobrepasaron los 1.500.000 en 2019.
Trenes de la Generalitat
El director de operaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña, Oriol Juncadella, corroboró estos cambios y mencionó que muchos ciudadanos han optado por vivir fuera de Barcelona, buscando áreas más verdes. La tradicional hora punta de 7:30 a 9:30 se ha modificado, presentando mínimos en las horas más tempranas, aunque las franjas de tarde entre lunes y jueves aún muestran picos de demanda. Ferrocarrils espera cerrar el año con 100 millones de validaciones, con un aumento del 20% en pasajeros en comparación con 2019.
Dificultades en Rodalies de Renfe
La situación en Rodalies de Renfe es más complicada, con problemas de infrafinanciación y constantes incidencias. Una portavoz de Renfe indicó que la empresa monitorea el comportamiento de la demanda para adecuar el servicio a las nuevas tendencias de los viajeros. Las horas punta en Renfe tradicionalmente son de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 19:00, aunque la llegada al trabajo suele ser impredecible.