El calendario Pirelli 2026 celebra la belleza natural de mujeres maduras

El calendario Pirelli 2026 celebra la belleza natural de mujeres maduras

El Calendario Pirelli 2026: Una Fusión de Naturaleza y Tecnología

La 52ª edición del Calendario Pirelli se presenta como una innovadora combinación de elementos naturales y tecnológicos. Bajo la dirección del fotógrafo noruego Sølve Sundsbø, esta edición fusiona la desnudez estética con un enfoque contemporáneo que resalta la madurez y la experiencia de sus protagonistas. La supermodelo checa Eva Herzigova, quien ha sido parte del almanaque en tres ocasiones, describe este trabajo como un cruce entre lo antiguo y lo futurista, que busca capturar «la esencia femenina» de una manera original.

Un Enfoque Exclusivamente Femenino

A diferencia de las ediciones anteriores, que incorporaron rostros masculinos como Idris Elba y John Boyega, la edición de 2026 está compuesta únicamente por un elenco femenino destacado. Las modelos y actrices que acompañan a Herzigova incluyen a Irina Shayk, Du Juan, Tilda Swinton, Isabella Rossellini, Luisa Ranieri, Gwendoline Christie, Adria Arjona, la diseñadora Susie Cave, la cantante FKA Twigs y la tenista Venus Williams. Sundsbø ha decidido que ninguna mujer en el calendario tenga menos de 33 años, algo íconico en la industria de la moda, que tradicionalmente celebra la juventud.

Presentación en Praga

El 13 de noviembre, el almanaque fue presentado en un evento exclusivo en un hotel de lujo en Praga. Venus Williams, quien representa el elemento fuego en el calendario, expresó su emoción al trabajar con un elenco tan talentoso: “Es genial estar en tan buena compañía y trabajar con fotógrafos que te dejan boquiabierta”, comentó tras su sesión de fotos.

Elementos de la Naturaleza como Inspiración

El Calendario Pirelli de 2026 explora los cuatro elementos naturales: tierra, aire, fuego y agua, junto a fuerzas intangibles como la energía y la luz. Sundsbø ha buscado que cada modelo emule uno de estos elementos en diversas locaciones, desde Holkham Beach en Norfolk hasta estudios en Nueva York. La creatividad del fotógrafo incluye el uso de pantallas LED para recrear paisajes naturales, logrando un ambiente único para cada sesión.

Por ejemplo, Gwendoline Christie, quien representa el éter, destaca cómo su trabajo en el almanaque refleja un cambio en los estándares de belleza de la industria: “Estamos viendo una mayor aceptación de la diferencia”, afirmó. Su propio camino ha estado marcado por desafíos, pero ahora, esas características únicas son valoradas.

La Visión de Sundsbø

Aunque Sølve Sundsbø pueda no tener el mismo renombre que otros fotógrafos famosos que han trabajado en el calendario, su trayectoria es impresionante. Con colaboraciones para marcas como Chanel, Gucci y Louis Vuitton, ha demostrado su capacidad para innovar en el sector de la moda. La singularidad de la presentación de este año radica en su enfoque hacia una belleza diversa y naturalmente intrigante.

La modelo Irina Shayk también compartió su entusiasmo por el calendario, destacando el avance hacia la inclusión en la moda: “Es estimulante ver que celebramos a todas las mujeres, porque somos bellas a los 20, 40, 70 e incluso a los 90 años”, comentó. Shayk representa el aire en esta edición y su energía positiva acompaña a su mensaje de inclusión.

Reflexiones sobre la Belleza y la Diversidad

Para Sundsbø, la definición de la belleza es compleja, señalando que debe ser “interesante y un poco desafiante”. En un contra reloj constante entre diferentes estilos y conceptos, el calendario busca reflejar la conexión entre los seres humanos y la naturaleza, así como la unidad entre mujeres que, a pesar de sus diferencias, comparten una esencia común.

Así, el Calendario Pirelli 2026 se establece no solo como un símbolo de glamour y estilo, sino también como un documento que desafía las normas preestablecidas sobre la belleza y celebra la diversidad en el mundo moderno.

Puede que te interese