El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala la amnistía para Carles Puigdemont
El abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado su respaldo a la posibilidad de aplicar la amnistía a la responsabilidad contable del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, junto a otros altos cargos de su Gobierno. Esta decisión se ha hecho pública a través de un informe que señala la viabilidad de esta medida en relación con los gastos derivados del procés.
Aspectos clave de la Ley de Amnistía
A pesar de la aprobación de la amnistía, el abogado general ha identificado ciertas disposiciones dentro de la Ley de Amnistía que podrían contradecir la legislación comunitaria. En particular, se menciona el plazo máximo de dos meses establecido para determinar si los gastos en cuestión afectan a los intereses de la Unión Europea. También se señala que solo la Fiscalía y las administraciones públicas podrían recurrir el archivo de las actuaciones, excluyendo a acusaciones populares, lo que podría ser considerado una violación de la normativa europea.
Independentistas y legislación europea
En otro caso relacionado, que involucra a 12 independentistas del Comité de Defensa de la República acusados de terrorismo, el abogado general concluye que la amnistía en este contexto no infringe la legislación de la Unión Europea. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para el futuro de estos acusados y su búsqueda de amparo legal.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]