Abdelmayid Tebún, presidente de Argelia, ha concedido el indulto al escritor franco-argelino Boualem Sansal, quien se encontraba encarcelado desde hace un año. Su condena, que lo sentenció a cinco años de prisión, fue revisada tras una solicitud de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier.
La Presidencia argelina, a través de un comunicado en su cuenta de Facebook, indicó que la decisión de Tebún responde a razones humanitarias. Además, se especificó que Alemania se encargará del traslado y del tratamiento médico de Sansal, quien padece cáncer de próstata.
En julio, un tribunal de Argelia ratificó la condena de Sansal tras el proceso de apelación. Este autor fue sentenciado por “atentado contra la unidad nacional” y “publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país”, entre otros cargos. La primera sentencia fue emitida el 27 de marzo, junto a una multa de 500.000 dinares. Durante el proceso de apelación, la Fiscalía había solicitado aumentar la pena a diez años.
La detención de Sansal se produjo en el aeropuerto de Argel, luego de que este publicara una entrevista en un medio de comunicación francés de tendencia ultraderechista. Durante la entrevista, Sansal afirmó que durante la era colonial, Francia cedió territorio marroquí a Argelia, una declaración que fue considerada una ofensa a la soberanía nacional del país.
Reacciones en Francia
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, recibió la noticia del indulto con alivio, apuntando que la condena de Sansal había tensado las relaciones entre Argelia y Francia. En su intervención en la Asamblea Nacional, Lecornu expresó su deseo de que el escritor pueda “reunirse con su familia lo antes posible” y reciba el necesario tratamiento médico. También agradeció a quienes contribuyeron a su liberación, calificando el proceso de “respetuoso y sereno”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, así como varios miembros de su gobierno y figuras destacadas, habían hecho reiteradas solicitudes a Argelia para la liberación de Sansal, quien nació en Argelia y obtuvo la nacionalidad francesa en 2024. La solidaridad con él no solo se limitó a Francia, sino que también se extendió a Europa y América Latina.
Boualem Sansal es reconocido en Francia por sus opiniones críticas hacia el islamismo y ha recibido el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. Su debut literario, El juramento de los bárbaros (1999), fue galardonado con varios premios, incluyendo el de Ópera Prima y el Prix Tropiques.