Benedetti arremete contra magistrada tras allanamiento a su hogar

Benedetti arremete contra magistrada tras allanamiento a su hogar

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, ha intensificado su confrontación con la Corte Suprema, tras un allanamiento en su residencia relacionado con un caso de corrupción. En un video compartido en redes sociales, Benedetti acusó a la magistrada Cristina Lombana de estar «completamente loca, demente» y, además, la calificó de «delincuente». En una entrevista con W Radio, utilizó un lenguaje más fuerte, refiriéndose a ella como «loca hijueputa». Además, ha anunciado su intención de presentar una queja ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Lombana, quien lo investiga por delitos de corrupción durante su trayectoria como congresista.

El político de 58 años, que ocupó un escaño en el Congreso de Colombia entre 2006 y 2022, se defendió afirmando que «no tiene testigos, no tiene una prueba para decir de dónde supuestamente me robé la plata». Benedetti, quien inicialmente fue parte de una corriente política de derecha y luego se movió hacia el centro, argumentó que Lombana «explora el Planeta Tierra» en busca de delitos que le afecten y acusó a la magistrada de presionar a personas en Barranquilla para que lo incriminen. En sus declaraciones, también cuestionó la legitimidad de la investigación, resaltando que «hace tres años dejé de ser senador, no puede investigar», y recordó que Lombana ha sido recusada en dos ocasiones por supuestas intenciones de incriminarlo según sus propios intereses. La Corte Suprema, hasta el momento, no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas acusaciones.

Este no es un episodio aislado en la carrera política de Benedetti, quien ya había sido objeto de controversia en el pasado. Hace dos años, se divulgó una serie de audios donde profería insultos dirigidos a Laura Sarabia, quien fue su jefa de Gabinete y a quien había influenciado enormemente en su carrera política. En esos audios, Benedetti la llamó «hija de puta», «bobita» y otras expresiones despectivas, reafirmando una imagen de desdén hacia quienes lo rodean. En respuesta a esta filtración, Benedetti admitió que sus comentarios se produjeron en un estado de embriaguez y reveló haber lidiado con un problema de adicción, del cual se rehabilitó en un programa en México.

A pesar de las controversias, el presidente Gustavo Petro había inicialmente considerado distanciar a Benedetti de su Gabinete cuando asumió el poder en agosto de 2022, mientras se investigaban las acusaciones de corrupción en su contra. Sin embargo, fue nombrado embajador en Caracas y posteriormente en Roma, antes de acercarse nuevamente al núcleo del Gobierno en Bogotá. En febrero de este año, Petro lo designó como jefe de Despacho y, en marzo, como ministro del Interior. Este movimiento incluso llevó al mandatario a separar a varios ministros que se opusieron a Benedetti, lo que refleja la profunda relación entre ambos.

Puede que te interese