‘Come from Away’: El Musical sobre el 11-S Brilla en los Premios de Teatro Español

‘Come from Away’: El Musical sobre el 11-S Brilla en los Premios de Teatro Español

Premios del Teatro Musical: ‘Come from away’ se Corona como el Mejor Espectáculo Español

En la 17ª edición de los Premios del Teatro Musical, celebrada en la azotea del teatro Calderón de Madrid, Come from away fue reconocido como el mejor espectáculo español de la temporada pasada. La gala, que tuvo lugar en el nuevo espacio conocido como Rooftop Lírico, también destacó otras producciones como Gypsy, bajo la dirección de Antonio Banderas, y Ànima, un musical innovador centrado en la historia de una pionera mujer en el mundo del entretenimiento en Hollywood.

Éxito de ‘Come from away’

Come from away se llevó a casa varios galardones, incluyendo los de mejor musical, dirección musical y dirección de escena, así como premios individuales para la actriz de reparto y la interpretación destacada femenina. Esta producción, que estuvo en el teatro Marquina de Madrid entre septiembre de 2024 y febrero de 2025, se basa en una historia real sucedida en Gander, Terranova, y narra la llegada de cerca de 7,000 pasajeros tras el cierre del tráfico aéreo en Estados Unidos y Canadá tras los ataques del 11 de septiembre.

Con una atmósfera de música folk y soft rock, la obra captura la esencia de la solidaridad humana. La directora, Carla Calabrese, enfatizó que la trama trata sobre la acogida de aquellos que vienen de lejos y que pertenece no solo a un lugar, sino a toda la humanidad.

Reconocimiento a ‘Gypsy’

Gypsy, uno de los grandes clásicos del teatro musical, también fue aclamado en la gala, alzándose con premios por mejor caracterización y mejor actriz protagonista, otorgados a Laura Rodríguez y Lydia Fairén, respectivamente. Fairén, destacada en el musical español y actual integrante del elenco de Wicked, compartió su historia personal de superación y agradeció a su profesora de canto por su apoyo.

La obra, que explora la vida de Gypsy Rose Lee, famosa por su carrera en el burlesque, también recibió el premio a la mejor coreografía, que fue para Borja Rueda, conocido por su trabajo en diversas producciones de renombre.

‘Ànima’ y ‘Asesinato para dos’

La comedia negra Asesinato para dos y el musical Ànima destacaron con dos galardones cada uno. Ànima, que narra la historia de una mujer en el Hollywood de los años 30, se presentó en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y recibió el premio a mejor musical original. Su partitura, rica en influencias de Broadway y Disney, así como su emotivo libreto, cautivaron al público y a los jurados.

La escenografía de Ànima, a cargo de Pizarro Studios, también fue galardonada, destacando el talento del equipo, que ha trabajado en montajes para múltiples eventos destacados como el Benidorm Fest.

Premio ‘Crea’ y Agradecimientos Finales

El premio “Crea”, que reconoce la trayectoria de profesionales en el sector, fue entregado al actor y director Ricard Reguant, autor de la amplia enciclopedia Historia del musical around the world. Reguant hizo hincapié en la importancia de todos los escenarios, sin importar su tamaño, y mencionó la valía de los cover y swing en el teatro musical.

La gala culminó con un ambiente ameno, gracias a las intervenciones de los presentadores, Inés León y Alejandro Vera, así como a los organizadores. Sonia Dorado y Raúl Ibai subrayaron la relevancia del teatro musical en el contexto turístico, asegurando que “el teatro musical llena teatros y hoteles”, y celebraron el apoyo incondicional de los patrocinadores y la comunidad teatral.

Puede que te interese