Colombia frustra ataque con camión bomba a base militar en Tunja

Colombia frustra ataque con camión bomba a base militar en Tunja

Recientemente, Colombia vivió momentos de tensión al descubrir un vehículo con 24 explosivos arrojadizos artesanales en Tunja, la capital del departamento de Boyacá. Este suceso se asemeja al ataque que tuvo lugar en la base aérea de Cali en agosto, donde un grupo disidente de las extintas FARC utilizó cilindros bomba para realizar un ataque devastador. En esta ocasión, las autoridades actuaron rápidamente, logrando controlar la situación y evitando un ataque contra el Batallón Bolívar, ubicado en la región.

Confirmación de un ataque frustrado

El presidente Gustavo Petro confirmó que se trató de un intento de atentado contra las instalaciones militares del Batallón Gustavo Rojas Pinilla. En su cuenta de X, Petro señaló: “Se neutralizó el atentado que se pretendía hacer a las instalaciones militares del Batallón Gustavo Rojas Pinilla en Tunja, en el centro del país. La población civil y militar fue evacuada a tiempo. Cero víctimas mortales.”

Intervención de las autoridades

La alerta se activó en la madrugada del sábado, cuando vecinos del barrio Prados de Alcalá reportaron un vehículo sospechoso. El coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía local, destacó que se evacuaron a los residentes de los barrios Prados de Alcalá y El Dorado, y que se alertó a los mandos militares del Cantón Militar Teniente Coronel Gustavo Rojas Pinilla, una vasta área boscosa cercana a la terminal de transporte de la ciudad.

Recompensa y unidad frente al terrorismo

Por el momento, no se ha identificado a los responsables del atentado fallido ni se ha informado sobre posibles daños adicionales. La situación resulta sorprendente, dado que Tunja y Boyacá generalmente se encuentran alejadas de las áreas de influencia de los grupos armados colombianos.

El ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta $200 millones por información que conduzca a los responsables de este ataque. “Ofrecemos hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones terroristas. Es hora de actuar con determinación para neutralizar cualquier amenaza”, enfatizó el ministro.

Reacción de las autoridades locales

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció sobre el incidente, condenándolo como un ataque terrorista. En su cuenta de X, escribió: “Toda nuestra solidaridad con Tunja. Este ataque confirma las crecientes amenazas de organizaciones terroristas y criminales motivadas por las economías ilícitas y el crimen transnacional.”

La situación en Tunja ha despertado la preocupación sobre la seguridad en el país y la necesidad de redoblar esfuerzos para prevenir futuros incidentes.

Puede que te interese