La fascinación detrás de los números primos: ¿Por qué son clave en matemáticas?

La fascinación detrás de los números primos: ¿Por qué son clave en matemáticas?

Los Números Primos: Esencia de las Matemáticas

Los números naturales son aquellos que utilizamos para contar: 1, 2, 3, 4, entre otros. Un número primo, en concreto, es un número natural mayor que 1 que solo tiene dos divisores positivos: él mismo y el 1. Por ejemplo, el número 2 es primo porque solo se puede dividir entre 1 y 2 sin obtener resto. En contraste, el número 4 no es primo porque tiene divisores adicionales (1, 2 y 4). Según el matemático griego Euclides, existen infinitos números primos.

Importancia de los Números Primos en las Matemáticas

Los números primos son fundamentales en el ámbito matemático, sirviendo como la columna vertebral de diversas ramas, incluida la teoría de números. Aunque inicialmente se estudiaron por curiosidad intelectual, su investigación ha revelado propiedades fascinantes, patrones y fórmulas para calcular números primos. Notables matemáticos como Eratóstenes, Pierre de Fermat, Leonhard Euler, y Carl Friedrich Gauss han abordado el tema a lo largo de la historia. La aún no demostrada hipótesis de Riemann, uno de los problemas del milenio del Instituto Clay de Matemáticas, también está íntimamente relacionada con los números primos.

Aplicaciones Prácticas de los Números Primos

La investigación básica, aunque inicialmente no busca aplicaciones prácticas, a menudo da lugar a utilidades significativas. Este es el caso con los números primos, que han revolucionado el campo de la criptografía. Esta disciplina se centra en cifrar mensajes, garantizando su seguridad y correcto funcionamiento en Internet y aplicaciones digitales. Las características inherentes de los números primos, como su distribución impredecible, los hacen especialmente valiosos en la seguridad digital.

Colaboración Ciudadana en la Búsqueda de Números Primos

La búsqueda de nuevos números primos a menudo requiere de programas especializados y, en ocasiones, de la colaboración ciudadana. Esto permite que individuos de todo el mundo contribuyan con el procesamiento de datos utilizando sus ordenadores. Actualmente, el número primo más extenso descubierto cuenta con más de 41 millones de dígitos, hallado gracias a la participación de voluntarios en estas iniciativas.

Números Primos en la Naturaleza y Curiosidades

Los números primos también se relacionan con fenómenos naturales. Por ejemplo, ciertas especies de cigarras tienen ciclos de vida de 13 y 17 años, números que son primos. Esta estrategia parece ofrecerles una ventaja evolutiva al evitar la sincronización con depredadores que tienen ciclos de vida más regulares.

Además, los números primos han influido incluso en el marketing. En ocasiones, cuando se pide una tapa de croquetas, se tiende a servir una cantidad que es un número primo, como 5. Esto genera situaciones en las que no se puede dividir equitativamente entre todos los comensales, frecuentemente provocando la necesidad de pedir más.

Sobre la Autora

Victoria Otero Espinar es catedrática de Análisis Matemático en la Universidade de Santiago de Compostela y presidenta de la Real Sociedad Matemática Española.

Coordinación y redacción: Victoria Toro.

Pregunta enviada vía email por Carla Gómez Inaraja.

Las científicas responden es un consultorio semanal patrocinado por el programa L’Oréal-Unesco ‘For Women in Science’ y por Bristol Myers Squibb, donde científicas socias de AMIT  responden preguntas sobre ciencia y tecnología. Envía tus dudas a nosotrasrespondemos@gmail.com o por X #nosotrasrespondemos.

Puede que te interese