Puerto de Ideas: 15 años de creatividad en Valparaíso con 40 actividades únicas

Puerto de Ideas: 15 años de creatividad en Valparaíso con 40 actividades únicas

Festival Puerto de Ideas 2023 en Valparaíso: Una celebración de la cultura

El Festival Puerto de Ideas, un evento cultural emblemático de Chile, se realiza del 6 al 8 de octubre de 2023 en Valparaíso. Esta instancia, que comenzó en 2011, ha evolucionado y expandido su presencia a diversas ciudades del país, consolidándose como un referente de intercambio cultural y reflexión.

Inauguración y actividades destacadas

El festival de este año dará inicio hoy a las 18:30 horas en el Parque Cultural de Valparaíso, bajo el concepto «El poder de las palabras». La ceremonia inaugural contará con la participación del escritor argentino Hernán Díaz, autor de la aclamada novela Fortuna, quien dialogará con Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales y destacado comentarista público. Esta apertura promete ofrecer profundos insights sobre el impacto de la literatura en la actualidad.

El primer día del festival también incluirá un «café filosófico» dirigido por la académica Diana Aurenque, así como conversaciones con la escritora Cynthia Rimsky. Además, se llevará a cabo un espectáculo musical en homenaje a Gabriela Mistral, organizado junto a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI). Actores como Claudia Cabezas y Cristián Carvajal realizarán lecturas que enriquecerán el ambiente cultural del evento.

Paneles y conferencias durante el fin de semana

Las actividades se extenderán durante el fin de semana, comenzando a las 10:30 horas el sábado. En esta jornada, la conversación entre el periodista Eduardo Castillo y la escritora francesa Neige Sinno tendrá lugar en Destino Valparaíso. Sinno, autora de Triste tigre, comentará sobre su experiencia con el abuso durante su infancia y el debate que ha generado en su país sobre las agresiones sexuales. Simultáneamente, el filósofo belga Laurent de Sutter presentará su obra Narcoapitalismo en el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso.

A mediodía, el escritor y matemático francés Hervé Le Tellier, ganador del Premio Goncourt por su novela La anomalía, explorará el tema de «Universos simulados y dobles literarios» en una actividad moderada por Eric Goles, ganador del Premio Nacional de Ciencias Exactas.

A las 16:30, se desarrollará la charla “La arquitectura de los afectos: Roberto Matta, Gordon Matta-Clark”, donde se discutirán los legados de padre e hijo. Posteriormente, a las 18:30, se lanzará el libro ¿Nos comemos el futuro? Gastropolíticas de una once huacha, de Sonia Montencino y Cristián Foerster, con una presentación que contará con varias voces destacadas del ámbito cultural. Simultáneamente, la periodista Paloma Ávila entrevistará a la reconocida escritora y filósofa Eva Meijer en el Aula Magna.

Programación del domingo y exposiciones paralelas

El domingo, a las 12:30, Eva Meijer participará en la mesa “Ética del cuidado en tiempos de desapego”, junto a la socióloga Kathya Araujo, moderada por la periodista Paula Escobar. Dos horas antes, la historiadora china-estadounidense Denise Y. Ho abordará «La paradoja de la Revolución Cultural China» en el Centro de Extensión Duoc-UC, ofreciendo una perspectiva única sobre uno de los periodos históricos más complejos del siglo XX.

Paralelamente, los asistentes al festival podrán visitar la exposición «Porque escribo estoy así» en el Museo Baburizza, que reúne fotografías inéditas de Nicanor Parra. La «Trilogía del Criollo Sónico» también estará disponible, mostrando registros y materiales de proyectos artísticos previos.

Espectáculo musical y entradas

El festival culminará con el espectáculo «Jubila», donde la vocalista francesa Leïla Martial transformará su voz en un instrumento musical mediante un enfoque de performance que mezcla humor, lirismo e ironía. Las entradas y las inscripciones para participar en el festival están disponibles a través de su sitio web oficial, con un costo de 2.000 pesos para el público general, mientras que los estudiantes tienen acceso gratuito.

Puede que te interese