Fiscalía Intensifica Investigación sobre la Exjueza Ángela Vivanco y la ‘Arista Bielorrusa’

Fiscalía Intensifica Investigación sobre la Exjueza Ángela Vivanco y la ‘Arista Bielorrusa’

Un año después de la destitución de la jueza Ángela Vivanco por el escándalo del caso Audios, su círculo cercano ha sido nuevamente objeto de investigación. La Fiscalía chilena detuvo a tres abogados vinculados a Vivanco: su pareja Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos. Se les investiga por tráfico de influencias, cohecho, negociación incompatible y lavado de activos, en relación a la representación del Consorcio Bielorruso Belaz Movitec (CBM) durante el tiempo que Vivanco ocupó su cargo en la Corte Suprema.

Mario Vargas, penalista conocido y cercano a Vivanco, participó en un cumpleaños de la jueza en marzo de 2024, cuando ella era ministra. Vargas es parte del estudio Lagos, Vargas & Silver, que incluye a los exdiputados Eduardo Lagos y Gabriel Silver. La detención de estos abogados se produjo tras la indagación de la Fiscalía, que busca esclarecer sus vínculos en el litigio entre CBM y Codelco, la estatal cuprífera chilena.

Investigaciones y allanamientos

La Fiscalía, dirigida por Carmen Gloria Wittwer, allanó las viviendas de Migueles, Vivanco, Vargas y Lagos en Santiago, confiscando documentación y computadoras. La exjueza, quien ocupó su cargo entre 2018 y 2024, enfrenta dificultades legales debido a que los delitos que se le atribuyen habrían ocurrido mientras ocupaba este puesto. Para avanzar contra ella, el Ministerio Público debe presentar una acción especial conocida como querella de capítulos.

El caso del Consorcio Bielorruso

La controversia respecto al CBM salió a la luz en septiembre de 2024. La firma litigaba contra Codelco, que había alegado incumplimiento de contrato en un proyecto de remoción de escombros y construcción en la División El Salvador, en la Región de Atacama. Codelco había ganado la primera instancia en la Corte de Apelaciones de Copiapó, pero la situación cambió drásticamente en la Corte Suprema, donde los fallos comenzaron a favorecer a CBM al coincidir con la presidencia de la sala constitucional de Vivanco. Tales decisiones llevaron a Codelco a apelar, levantando sospechas sobre la imparcialidad de la exjueza.

Codelco presentó una denuncia tras la revelación de mensajes de WhatsApp entre Vivanco y Luis Hermosilla, en los que la jueza aparentemente influía en nombramientos judiciales y compartía información de casos.

El papel de Gonzalo Migueles

Gonzalo Migueles, la pareja de Vivanco, ha sido mencionado en varias ocasiones en esta trama. La Fiscalía investiga si él y otros tres implicados facilitaron el traslado de dinero que Codelco debió pagar a CBM, específicamente la última cuota tras el fallo de la Suprema. Entre los implicados se encuentran dos conservadores de bienes raíces y un empleado de una casa de cambios en Santiago.

El pasado julio, la Fiscalía levantó el secreto bancario de Migueles y Vivanco, revelando que el abogado recibió, en junio de 2024, transferencias por un total de 25 millones de pesos (alrededor de 26 mil dólares) de una empresa controlada por Yamil Najle, quien más tarde fue nombrado conservador de bienes raíces en Chillán. Esta conexión generó dudas, ya que las transferencias se realizaron justo después de que Codelco depositara una suma considerable en la cuenta de Eduardo Lagos, quien a su vez había distribuido parte del dinero a la firma bielorrusa.

Los movimientos de dinero, según informes, continuaron, y Migueles terminó dividiendo los fondos para entregarlos a varios destinatarios relacionados con su actividad profesional. La Fiscalía ha decidido formalizar cargos contra Migueles junto a Vargas y Lagos.

En respuesta a las acusaciones, Vivanco ha declarado que cualquier relación financiera con su pareja es completamente ajena a su labor judicial y ha defendido la separación entre sus actividades y las de Migueles.

Puede que te interese