Jorge Iván Ugalde Parraguez, el único formalizado en la investigación del homicidio del fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus hijos mellizos de 17 años en La Reina el 18 de octubre, permanecerá en prisión preventiva. Esta decisión fue tomada por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que acogió la solicitud de la Fiscalía.
Ugalde, de 59 años y profesional en psicología, fue detenido el lunes por orden de los fiscales Carolina Remy-Maillet y Francisco Lanas, quienes presentaron diversas evidencias que lo implican en el crimen. Las pruebas incluyen rastros biológicos, análisis de ADN, grabaciones de cámaras de seguridad y registros telefónicos. Se le imputan delitos de homicidio calificado en contexto de violencia intrafamiliar, con alevosía y premeditación. De ser declarado culpable, podría enfrentarse a una pena de entre 15 años y cadena perpetua.
En el caso, también está imputada Trinidad Cruz-Coke, hermana del fotógrafo y esposa de Ugalde. Se investiga su participación en un entorno familiar complicado, ya que todos residían en tres casas en el mismo terreno en La Reina. Según indicó la fiscal Remy-Maillet, aún no se ha logrado establecer un móvil claro, aunque se han señalado antecedentes de índole patrimonial y derechos sucesorios.
Eduardo Cruz-Coke y sus hijos fueron asesinados en su hogar. Las autopsias revelaron que el fotógrafo falleció por varias heridas de arma blanca, mientras que los mellizos murieron por asfixia. Inicialmente, se pensó en un posible doble parricidio seguido de un suicidio, pero esta teoría fue desechada rápidamente al confirmarse que las lesiones no eran autoinfligidas.
Evidencias en el lugar del crimen
La Fiscalía considera a Ugalde como posible autor material del triple homicidio debido a varias pistas. Una de ellas es que Ugalde fue quien alertó a la policía sobre las muertes, sin mostrar preocupación. En la escena del crimen se encontraron rastros biológicos que lo vinculan al caso.
Un análisis de video mostró a Ugalde paseando a su perro, durante el cual se le observa deshaciéndose de una bolsa que se sospecha contenía el arma blanca utilizada en el crimen, la cual aún no ha sido encontrada. También se halló un arma de juguete que simula ser real y una máscara de gorila, comprada el mismo día del crimen, que contenía rastros de sangre de Eduardo. Estos elementos han llevado a la Fiscalía a considerar que Ugalde intentó simular un robo.
Los informes toxicológicos de las víctimas indican que los mellizos presentaban un medicamento que podría haber anulado su capacidad de reacción. La fiscal aclaró que aún no se ha determinado si la concentración de dicha sustancia era letal, pero subrayó que su uso afectó significativamente la posibilidad de defensa de los menores.
Trinidad Cruz-Coke, en ese momento, había viajado a Pichilemu tres días antes del crimen. Tanto ella como Ugalde no asistieron al funeral de las víctimas. La defensa de Ugalde, liderada por su abogado Marcelo Castillo, cuestiona las pruebas presentadas por la Fiscalía, considerándolas meramente indiciarias.
Conflicto por la herencia familiar
El caso ha tomado un giro hacia intereses económicos, ya que la abogada querellante Libertad Triviño informó sobre una disputa por la herencia de una millonaria sociedad familiar. Esta sociedad, Inmobiliaria e Inversiones Cruz-Coke Japke Limitada, fue fundada por los padres de Eduardo y Trinidad. Antecedentes indican que Ugalde y Trinidad tenían un porcentaje reducido en comparación con otros miembros de la familia, lo que podría haber generado tensiones tras el fallecimiento de los padres y la posterior redistribución de bienes.
Desde 2013, Ugalde estaba casado con Trinidad bajo el régimen de separación de bienes. Adicionalmente, se han sugerido intentos previos de envenenamiento hacia Eduardo por parte de Ugalde. Testimonios revelan que Eduardo fue hospitalizado tras una intoxicación en 2024, tras consumir helados que habrían sido obsequiados por su hermana y cuñado, aunque no se presentó una denuncia formal en ese momento.
La Fiscalía continúa recopilando información y testimonios para esclarecer los eventos en torno a este trágico caso familiar que ha conmovido a la sociedad chilena.