Candidaturas a los Premios Forqué 2023
Los Premios Forqué 2023 han revelado sus nominaciones, destacando a las películas Los domingos, Maspalomas, Sorda y Sirât en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción. En el ámbito de las series, Anatomía de un instante, Animal, Poquita Fe T2 y Pubertat competirán por el galardón a Mejor Serie de Ficción, según el comunicado oficial de la organización.
Candidaturas destacadas en cine
Sorda, dirigida por Eva Libertad, lidera las nominaciones con un total de cuatro candidaturas. A esta le siguen Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, y Maspalomas, de José María Goneaga y Aitor Arregi, que cuentan con tres nominaciones cada una. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el sábado 13 de diciembre en el Palacio Municipal de IFEMA, en Madrid.
Nominaciones en interpretación
En la categoría de Mejor Interpretación Femenina en cine, compiten Ángela Cervantes por La Furia, Miriam Garlo por Sorda, Nora Navas por Mi amiga Eva y Patricia López Arnaiz por Los domingos. Por otra parte, los nominados en la categoría masculina son Alberto San Juan (La cena), Álvaro Cervantes (Sorda), José Ramón Soroiz (Maspalomas) y Mario Casas por Muy lejos.
Categorías de series
El apartado de series también presenta una fuerte competencia, con nominaciones de Candela Peña por Furia, Carolina Yuste por La canción, Esperanza Pedreño por Poquita Fe T2 e Ingrid García-Jonsson por Superestar en la categoría femenina. Los hombres nominados incluyen a Álvaro Morte (Anatomía de un instante), Javier Cámara (Yakarta), Luis Zahera (Animal) y Raúl Cimas (Poquita Fe T2).
Premios en cine latinoamericano y documental
La categoría de Mejor Película Latinoamericana muestra una variada selección, con Belén de la argentina Dolores Fonzi, La misteriosa mirada del flamenco, del chileno Diego Céspedes, La ola, de Sebastián Lelio, y Papeles, del panameño Arturo Montenegro. En el ámbito del documental, los trabajos nominados son 2025. Todos somos Gaza de Hernán Zin, Eloy de la Iglesia. Adicto al Cine de Gaizka Urresti, Flores para Antonio de Isaki Lacuesta y Elena Molina, y Tardes de soledad de Albert Serra.
Cortometrajes y premios educativos
Los cortometrajes también se hacen presentes en la gala, compitiendo Ángulo muerto de Cristian Beteta, El cuento de una noche de verano de María Herrera y Una cabeza en la pared de Manuel Manrique por el Forqué al mejor cortometraje. Además, el Premio al Cine y Educación en Valores será otorgado a Enemigos de David Valero, Los domingos, Maspalomas o Sorda.