El asesinato de Carlos Manzo deja en crisis el presupuesto de Sheinbaum en el Congreso

El asesinato de Carlos Manzo deja en crisis el presupuesto de Sheinbaum en el Congreso

Tensión en el Congreso mexicano tras el asesinato del alcalde de Uruapan

El reciente asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ha desencadenado una ola de protestas y tensiones en el Congreso de México. Durante un minuto de silencio en homenaje al alcalde, un clamor resonó: “¡Viva Carlos Manzo!”, reflejando la conmoción que ha desatado su muerte en un país marcado por la violencia del crimen organizado.

Contexto del asesinato

El asesinato de Manzo ocurrió en medio de las festividades del Día de Muertos y llegó en un momento crítico para el Estado de Michoacán, una de las regiones más afectadas por la inseguridad en México. Manzo era conocido por desafiar abiertamente a las células criminales que operan en el suroeste del país, lo que lo convirtió en un blanco para estos grupos.

Reacción en el Congreso

La discusión sobre el presupuesto de egresos del Gobierno de Claudia Sheinbaum fue opacada por este trágico evento. Durante la sesión, sombreros manchados de sangre, símbolo del Movimiento del Sombrero que impulsó Manzo, y veladoras encendidas adornaron las curules de las bancadas opositoras del PAN y PRI. Este acto simbolizaba la urgencia de abordar el recorte de recursos destinados a seguridad, un tema que ha provocado críticas encarnizadas por parte de la oposición.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, ha sido objeto de cercanas miradas, especialmente tras el anuncio de un menor presupuesto. Los disputados opositores expresaron su inconformidad con carteles que decían “Presupuesto que te cuide”, “¡Manzo vive!” y “Paz para México”. La provocación generó tensiones, llevando a diputados de Morena a intentar cubrir estos mensajes con una pancarta que atacaba a la oposición.

Respuesta de la oposición

Ricardo Monreal, coordinador de Morena, intervino para calmar los ánimos y pidió a su bancada que se retirara del lugar, dado que las tensiones aumentaban por el intercambio de acusaciones. Carlos Mancilla, diputado del PRI, comentó que la muerte de Manzo no fue un accidente, sino una consecuencia de un Estado ineficaz y carente de estrategia.

Impacto del presupuesto de Sheinbaum

El presupuesto presentado por la presidenta Sheinbaum para el año fiscal ha levantado críticas por sus prioridades, que muestran un aumento en la inversión en Petróleos Mexicanos y el sistema ferroviario, mientras se reducen los fondos para la seguridad. Este plan, que asciende a 10.2 billones de pesos, se aprobó sin modificaciones a la propuesta original, levantando las alarmas entre los legisladores opositores que urgen mayores recursos para combatir la violencia en el país.

Demandas de pacificación

Desde la oposición, las exigencias son claras: más recursos y una estrategia eficaz para la pacificación de regiones devastadas por el crimen, como Michoacán. Germán Martínez, representante del PAN, arremetió contra el oficialismo al señalar que los problemas de seguridad no se resolverán con palabras sino con acciones concretas. Desafió a los miembros del gobierno a responsabilizarse por el clima de violencia que ha cobrado la vida de varios alcaldes en la región.

Puede que te interese