Juicio a Álvaro García Ortiz: Declaraciones sobre las acusaciones de Ayuso

Juicio a Álvaro García Ortiz: Declaraciones sobre las acusaciones de Ayuso

La jefa de Prensa de la Fiscalía aclara la situación tras la filtración sobre González Amador

Mar Hedo, jefa de prensa de la Fiscalía, ha ofrecido una detallada explicación acerca de la filtración que llevó a que el Tribunal Supremo enjuiciara a Álvaro García Ortiz. En sus declaraciones, Hedo destacó que el incidente se inició el 13 de marzo de 2024, a las 21:29, cuando el periódico El Mundo publicó que la Fiscalía había ofrecido un pacto a Alberto González Amador. Sin embargo, Hedo aclaró que el proceso fue inverso.

Un cambio significativo en la narrativa

La jefa de prensa subrayó que la publicación de esta información creó “una variable cualitativamente muy importante”, al insinuar que la Fiscalía podría haber tendido una trampa a González Amador. «A partir de ese momento, estamos en otro escenario», aseguró Hedo, señalando cómo la percepción pública sobre la fiscalía se alteró significativamente.

La importancia de la comunicación rápida y veraz

Hedo también resaltó que, en situaciones informativas de tal magnitud, la maquinaria comunicacional debe activarse de inmediato. Según ella, las mesas de discusión nocturnas y las redes sociales comenzaron a difundir contenido sobre el caso casi de inmediato. “Hay programas matutinos que empiezan muy temprano y que rápidamente toman el tema”, mencionó.

La jefa de prensa enfatizó que para evitar que la situación se descontrole, es fundamental actuar con agilidad e informar de manera veraz. Explicó que la noche de la filtración se inició la recopilación de información para entender completamente la situación ocurrida. “Hay que ser rápidos en comunicación, hay que ser rápidos y hay que ser veraces”, concluyó Hedo.

Puede que te interese