La secretaria de Agricultura de EE. UU. llega a México para enfrentar el gusano barrenador

La secretaria de Agricultura de EE. UU. llega a México para enfrentar el gusano barrenador

Visita de la Secretaria de Agricultura de EE. UU. a México

La secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke Rollins, llegó este lunes a Ciudad de México en un contexto de alto dispositivo de seguridad, acompañada por un grupo de funcionarios del Departamento de Agricultura (USDA). La visita comenzó en la mañana en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y continuó por la tarde en Palacio Nacional, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Acuerdo para enfrentar el Gusano Barrenador del Ganado

Durante su encuentro, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, calificó el acuerdo alcanzado entre ambos países como “positivo”, destacando el avance en una estrategia conjunta para combatir la plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Esta enfermedad, que fue erradicada en México en 1991, ha resurgido con fuerza en 2023, lo que ha generado preocupación en ambos gobiernos.

Rollins, acompañada por los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores y de Programas de Comercialización y Regulaciones del USDA, Luke Lindberg y Dudley Hoskins, visitó las instalaciones de Senasica. Allí, los funcionarios mexicanos presentaron la infraestructura disponible para la inspección del ganado. Según un comunicado, ambos secretarios acordaron prioridades y acciones de corto plazo para reanudar la exportación de ganado, aunque no se especificaron plazos concretos.

Colaboración entre Estados Unidos y México

Los temas discutidos durante la visita incluyeron el fortalecimiento de la coordinación en sanidad animal y la identificación de áreas de colaboración en el marco de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). También se abordó la importancia de un sistema alimentario seguro y sostenible en América del Norte.

Inversiones y costos asociados al GBG

La delegación de Estados Unidos también visitó el Centro de Operaciones de Emergencias (Coes) de Senasica, donde se analizan datos para anticipar y mitigar riesgos sanitarios. Este encuentro es visto como un paso hacia el fortalecimiento de una relación agrícola duradera que beneficia la seguridad alimentaria de la región. Berdegué indicó que en las próximas horas se proporcionarán más detalles sobre los acuerdos alcanzados.

Desde el cierre de la frontera de EE. UU. con México en respuesta a la amenaza del GBG, ambos gobiernos han trabajado en la elaboración de líneas de acción y han dispuesto de un presupuesto significativo para abordar las consecuencias sanitarias y económicas. El USDA ha invertido 21 millones de dólares en la modernización de la planta de moscas estériles en Chiapas y en la apertura de una nueva instalación en Texas.

De noviembre de 2024 al 31 de agosto de 2025, el costo total del despliegue sanitario por el GBG se estima en 1,128 millones de pesos (aproximadamente 60,34 millones de dólares). Según Senasica, se han dejado de exportar 700,880 cabezas de ganado bovino a Estados Unidos, lo que representa una pérdida de 642 millones de dólares. La afectación económica para los ganaderos mexicanos por la imposibilidad de exportar se calcula en 103 millones de dólares, equivalentes a unos 2,022 millones de pesos.

Puede que te interese