Trump planea desplegar tropas estadounidenses en México: nueva misión en marcha

Trump planea desplegar tropas estadounidenses en México: nueva misión en marcha

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, está contemplando el envío de tropas a México, según un informe de NBC que cita a cuatro funcionarios y exfuncionarios estadounidenses. Las fuentes indican que el entrenamiento para operaciones terrestres en territorio mexicano ya ha comenzado, aunque se aclara que el despliegue no es inminente. La Administración está en fase de discusión sobre los parámetros de esta misión y todavía no ha tomado una decisión final.

Contexto de la Relación Bilateral

Esta operación podría marcar un nuevo capítulo en la complicada relación entre México y Estados Unidos, especialmente tras la firma en septiembre de un acuerdo de colaboración que enfatizaba el respeto a la soberanía de ambos países. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su firme oposición a cualquier intervención militar estadounidense en su territorio, tanto en público como en conversaciones privadas con Trump y su equipo.

Reacciones de la Presidenta Mexicana

Desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, ha resurgido la amenaza de una intervención militar en México, bajo el pretexto de combatir el crimen organizado. Cada vez que surge esta idea, Sheinbaum responde contundentemente: “El Ejército de Estados Unidos no va a intervenir en México”. Esta postura se reafirmó durante la visita del secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, quien firmó un acuerdo para “desmantelar el crimen organizado transnacional”, resaltando el nivel de cooperación entre ambos gobiernos.

Incidentes Recientes y las Operaciones de Seguridad

Las declaraciones de Rubio coincidieron con ataques realizados en aguas internacionales contra embarcaciones vinculadas a Venezuela que presuntamente transportaban droga. Desde entonces, estas operaciones se han intensificado, resultando en al menos 57 muertes. En uno de los incidentes recientes, un superviviente fue rescatado por la Marina mexicana a unos 700 kilómetros de Acapulco, lo que ha generado un rechazo contundente por parte de Sheinbaum y su equipo ante estas agresiones.

Nuevos Desarrollos en la Planificación Militar

La reciente información de NBC News sugiere que las tropas estadounidenses que podrían desplegarse en México provendrían del Mando Conjunto de Operaciones Especiales y de la CIA, operando bajo el estatus del Título 50, que se refiere a la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense. Las operaciones planificadas se centrarían en desmantelar laboratorios de drogas, utilizando drones que requieren la presencia de operadores de fuerzas especiales en el terreno.

Cooperación y Tensiones

Aunque la intervención de oficiales de seguridad estadounidenses en México ha sido reconocida, hasta ahora se ha llevado a cabo con la aprobación del Gobierno mexicano, proporcionando apoyo a las fuerzas de seguridad locales. En conversaciones anteriores, Trump ha intentado convencer a Sheinbaum de aceptar un mayor nivel de colaboración, y al no obtenerlo, la ha acusado de estar “muy asustada”.

Recientemente, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, aludió a la cooperación en materia de seguridad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “Estamos dispuestos a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México”, afirmó Landau, enfatizando la importancia de erradicar el crimen organizado en ambos lados de la frontera.

La situación es volátil y refleja las complejidades que enfrenta la relación entre México y Estados Unidos frente a la creciente amenaza del narcotráfico y la inseguridad. Las implicaciones de estos desarrollos continúan generando un debate intenso en ambos países.

Puede que te interese