Shakira deslumbra en Bogotá con un espectáculo inolvidable
Este sábado, Shakira sorprendió a sus seguidores al no interpretar sola su emblemática canción La Pared. En el último show de su gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en Colombia, la artista se subió al escenario acompañada por la Filarmónica de Mujeres de Bogotá, un grupo formado por talentosas músicos vestidas de negro y armadas con instrumentos de cuerda. Este espectáculo audiovisual cautivó a más de 47.000 personas, mientras la artista celebraba 30 años de su álbum Pies Descalzos y 20 años de Fijación Oral. “No hay nada como tocar en casa”, afirmó emocionada.
Impacto económico del concierto
Con esta presentación, Shakira concluye su gira en su país natal, después de realizar 64 conciertos alrededor del mundo. Tras Bogotá, continuará su trayectoria en Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina. Hasta ahora, la gira ha vendido más de 2,5 millones de boletas y ha recaudado más de 200 millones de dólares en sus primeros 40 eventos. Solo el impacto económico del concierto en Bogotá, según la Alcaldía Mayor, fue de 17.1 millones de dólares, además de haber generado una ocupación hotelera superior al 90%.
Una colaboración sin precedentes
La colaboración con la Filarmónica de Mujeres representa un giro único en la carrera de Shakira. Durante esta gira, la artista también ha compartido escenario con otros reconocidos músicos como Maluma y Carlos Vives. Sin embargo, con la inclusión de la filarmónica, Shakira reafirma su versatilidad, explorando géneros que van desde el reggaetón hasta la música clásica.
Emociones y recuerdos entre los asistentes
Entre el público, Alison Barreto, de 24 años, asistió al concierto con su madre, Yolima Pineda, de 42. Ambas expresaron su conexión emocional con la música de Shakira, diciendo que ha sido un hilo conductor en su relación. Las entradas, adquiridas para celebrar la graduación de Alison en ingeniería ambiental, se posicionaron en el rango más alto de precios, con un costo de aproximadamente 1.200.000 pesos (entre 70 y 230 euros).
Momentos conmovedores en el escenario
Cuando iniciaron las notas de Acróstico, la canción que aborda el final de su relación con el futbolista Gerard Piqué, el público contuvo la respiración. Shakira reflexionó sobre los desafíos que ha enfrentado en los últimos años, reiterando la importancia de levantarse tras las caídas: “Nosotras cada vez que nos caemos, nos levantamos más fuertes”. Esta emotiva conexión con su audiencia se vio reforzada con la caída de billetes con su imagen del escenario, simbolizando el éxito de su gira.
Reconocimiento y logros recientes
Este año ha sido fructífero para Shakira. Ganó el Grammy al Mejor Álbum Pop Latino y expandió su marca de cuidado capilar, Isma, a Europa, donde ya cuenta con más de 1.500 tiendas. También ha establecido un récord como la artista femenina con más canciones número uno en la lista Latin Airplay de Billboard.
Un legado musical que une generaciones
Minutos antes del concierto, Manuela Pulido, de 29 años, se emocionó al recordar su conexión con su hermana a través de la música de Shakira. “Siento que Shakira es una artista de la que te sabes todas las canciones si eres colombiano. Nos entró por ósmosis”, comentó. Esta conexión intergeneracional es un reflejo de cómo la música de Shakira ha resonado a lo largo de los años, desde los éxitos de los 90 hasta su más reciente colaboración con Ed Sheeran en la reinterpretación de su clásico Hips Don’t Lie.
Una mirada hacia el futuro
El amor por Shakira es evidente entre sus seguidores, quienes han esperado siete años para disfrutar de su regreso a los escenarios. A pesar del cierre de esta gira, la conexión emocional que ha establecido con su público asegura que muchos estarán ansiosos por su regreso. Este concierto en Bogotá marca no solo el fin de una gira, sino también el cierre de un capítulo significativo para la artista y sus fans.