Exsargento británico condenado por agresión sexual a soldado que se suicidó

Exsargento británico condenado por agresión sexual a soldado que se suicidó

Trágico caso de Jaysley Beck: El ejército británico reconoce su error tras la muerte de la joven soldado

El ejército del Reino Unido ha admitido su error en el caso de Jaysley Beck, una soldado que se suicidó en 2021 con solo 19 años. El exsargento mayor Michael Webber, responsable de agredirla sexualmente, ha sido condenado a una pena de seis meses de prisión, de los cuales cumplirá únicamente tres.

El incidente y sus repercusiones

El ataque ocurrió en julio de 2021 durante un ejercicio de entrenamiento en la isla Thorney. Webber, de 43 años, agredió a Beck tras una noche de copas, intentado besarla y sujetarle la pierna. La joven logró huir y se encerró en su automóvil, donde permaneció aterrorizada toda la noche.

A pesar de que Beck informó a sus superiores sobre la agresión, la respuesta fue inadecuada. En lugar de tomar medidas adecuadas, se le sugirió aceptar una disculpa escrita de Webber y olvidar el asunto, sin notificar a la policía, en contra de los protocolos establecidos.

El acoso continuado y el desenlace fatal

Después de la agresión, Beck continuó enfrentándose a acoso por parte de otro superior, quien le envió más de 4.600 mensajes de texto y una carta de 15 páginas con sus fantasías sobre ella. En diciembre de 2021, la joven se quitó la vida en su habitación en los barracones de Larkhill Camp.

Investigación interna y responsabilidades

Una investigación interna, encabezada por el fiscal Nicholas Rheinberg, determinó que los oficiales responsables de la gestión del caso no siguieron los procedimientos militares adecuados, contribuyendo a la muerte de Beck. La madre de la víctima, Leighann McReady, expresó su dolor y frustración, afirmando que «la agresión quebró su fe en el sistema que supuestamente debía protegerla».

Condición del agresor y respuesta del ejército

Dentro de la investigación, Webber reconoció que sus acciones contribuyeron a la tragedia. El juez Alan Large, al pronunciar la sentencia, destacó que la joven mostró valentía al rechazarlo, lo que no impidió que su carrera en el ejército no se viera afectada.

El general Jon Swift, subjefe del Estado Mayor del ejército, pidió disculpas en nombre de la institución, reconociendo la falta de acción en el caso: «Pedimos perdón por no haber escuchado a Jaysley cuando denunció la agresión”.

Reformas en el ejército tras el incidente

Tras este trágico suceso, el ejército introdujo el Mando de Delitos Graves, una medida que asegura la investigación de denuncias de crímenes graves, independientemente de la jerarquía. Louise Sandher-Jones, secretaria de Estado para Personal del Ejército y Veteranos, subrayó la necesidad de reformas estructurales para evitar que situaciones como la de Beck se repitan.

La madre de la joven soldado concluyó lamentando la pérdida irreparable: “Nuestra hija debería haber estado hoy sentada con nosotros para presenciar cómo se condenaba a la persona que ella señaló como agresor. En vez de eso, sufrimos una sentencia de cadena perpetua por la que ninguna familia debería pasar”.

Puede que te interese