La Última Obra de Kelly Reichardt: «The Mastermind»
La cineasta Kelly Reichardt se ha ganado un lugar destacado en el panorama del cine contemporáneo gracias a su enfoque de la abstracción minimalista. Con una trayectoria que la convierte en una de las retratistas más originales de Estados Unidos, Reichardt sigue explorando historias que, pese a su apariencia sencilla, desvelan paisajes complejos. Su obra refleja una tradición contracultural arraigada en el cine independiente estadounidense.
Sinopsis de «The Mastermind»
En su más reciente proyecto, The Mastermind, Reichardt presenta una narrativa centrada en el personaje J. B. Mooney, interpretado por el británico Josh O’Connor. Además, la película rinde homenaje al artista abstracto Arthur Dove, figura clave junto a Georgia O’Keeffe en la historia del arte americano, que se encuentra intrínsecamente ligado al paisaje y al jazz. Mientras que en su anterior trabajo, Showing Up, el arte tenía un papel significativo, en The Mastermind, la conexión con el jazz y el arte se torna aún más fundamental, aunque su presentación es intencionalmente críptica.
Inspiración real y trama
La trama gira en torno al robo de varias obras de Arthur Dove. A diferencia de los robos magistrales al estilo de Pantera Rosa, el planteamiento de Reichardt es más amateur y deja a los personajes en una situación de incertidumbre. Basada en un hecho real, la película se inspira en el robo que tuvo lugar en mayo de 1972 en el Worcester Art Museum de Massachusetts, donde ladrones sustrajeron dos obras de Gauguin, un Picasso y un Rembrandt. Para su recreación, Reichardt optó por un escenario ficticio llamado Framingham Museum of Art.
El dilema del personaje principal
Una de las facetas intrigantes de la obra es la mirada del personaje J. B. Mooney, quien experimenta no solo un interés económico por las obras robadas, sino también una conexión emocional que se remonta a su época universitaria. Sin embargo, la película deja este misterio en un segundo plano. La narrativa evoluciona hacia una exploración de la relación entre el individuo y la sociedad, evadiendo la resolución del enigma de la pintura.
Características del estilo de Reichardt
Reichardt continúa desarrollando sus antihéroes, representados en el personaje de J. B., que combina indolencia y arrogancia. O’Connor ofrece una interpretación cautivadora de un hombre con serios problemas de autoridad, representados a través de su relación conflictiva con su padre, un juez. Esta incapacidad para afrontar sus responsabilidades se manifiesta en una deriva torpe que, acompañada de una banda sonora creada por el multiinstrumentista de jazz Rob Mazurek, se convierte en el núcleo de la historia.
Comparativa de finales
El desenlace de Showing Up, donde la protagonista se aleja del espectador con su vecina, contrasta con el final de The Mastermind. No obstante, ambos trabajos de Reichardt comparten un hilo común: la noción de que la vida se desarrolla en un equilibrio entre el azar y la búsqueda de un camino significativo.
The Mastermind
Dirección: Kelly Reichardt.
Intérpretes: Josh O’Connor, Alana Haim, Hope Davis, Bill Camp, John Magaro, Gaby Hoffmann, Rhenzy Feliz, Cole Doman.
Género: thriller. Estados Unidos, 2025.
Duración: 110 minutos.
Estreno: 31 de octubre.