Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro chileno
El 28 de octubre de 2023, la escena teatral chilena se vistió de luto con la muerte de Héctor Noguera, un actor emblemático que dejó una huella imborrable en la cultura del país. Reconocido por su versatilidad y talento, Noguera fue homenajeado en 2015 con el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, que lo consagró como uno de los más grandes del teatro chileno.
Una trayectoria inigualable
Héctor Noguera, cariñosamente conocido como Tito, fue un artista singular que se destacó por su insaciable curiosidad y su constante búsqueda artística. Durante casi 70 años, se dedicó a actuar, dirigir y enseñar, convirtiéndose en un referente de la escena teatral. Desde su participación en obras clásicas como Hamlet (1979) y Rey Lear (1992) hasta su conmovedor monólogo El Contrabajo (1999), Noguera mostró una entrega auténtica y animal a su arte, trascendiendo las limitaciones técnicas y abarrotando de vida cada escenario donde se presentaba.
Impacto en el cine y la televisión
Su versatilidad no se limitó al teatro. Noguera también dejó una marca en el cine, destacando no solo como actor, sino también como productor en obras icónicas como El Chacal de Nahueltoro (1969), de Miguel Littin. Además, su carisma y talento lo llevarían a los hogares chilenos a través de telenovelas memorables, como su papel como Melquíades Antich en Romané (2000) y el conservador Ángel Mercader en Machos (2003).
Un compromiso inquebrantable
Durante los años difíciles de la dictadura chilena, Noguera mantuvo viva su pasión por el teatro, eludiendo la censura con elegancia y fuerza. Participó en obras como Primavera con una esquina rota (1984) en el Teatro Ictus, donde el arte se convirtió en un refugio y un acto de resistencia.
Legado como maestro
Además de su carrera brillante, Noguera formó a numerosas generaciones de actores y actrices en la Universidad Católica, instando a sus alumnos a explorar y experimentar dentro del teatro. Con un humor característico, supo enfrentar los retos en el aula, promoviendo un ambiente de aprendizaje riguroso pero acogedor.
Un artista que nunca dejó de innovar
En años recientes, Noguera continuó sorprendiéndonos con su energía y creatividad. Fundó en el año 2000 el Teatro Camino en Peñalolén, un espacio que simboliza su convicción de que el teatro no solo sirve para actuar, sino también para unir comunidades y construir vínculos.
Su fallecimiento deja un vacío profundo en el mundo del teatro chileno, recordándonos su legado y la importancia del arte como motor de transformación social y cultural.