La senadora María José Pizarro ha hecho un llamado a la unidad dentro de la izquierda colombiana, destacando su compromiso con el país y no con una curul. En un video, Pizarro anunció que dejará de contender por liderar la lista al Senado del Pacto Histórico, permitiendo que la precandidata presidencial Carolina Corcho asuma esa responsabilidad. “Le deseo lo mejor a Carolina Corcho liderando la bancada en los próximos cuatro años”, expresó Pizarro, reafirmando su disposición para colaborar con el presidente Gustavo Petro en la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente y en el Frente Amplio, una consulta interpartidista de carácter presidencial programada para marzo de 2025.
Ambas políticas habían manifestado su interés en encabezar la lista al Senado tras un acuerdo con la colectividad. Carolina Corcho, quien recibió alrededor de 700,000 votos en la consulta para elegir al candidato presidencial, argumento que las reglas establecidas para dichas primarias indicaban que quien obtuviera la segunda votación más alta debería liderar la lista al Senado. Esta lista será cerrada y paritaria, es decir, con un número igual de hombres y mujeres, organizada conforme a los votantes más destacados tanto en Cámara como en Senado. Corcho sostiene que “la cabeza de la lista debe ser respaldada por votos”.
Sin embargo, otros sectores dentro del Pacto Histórico indicaron que existía un acuerdo posterior que favorecía a Pizarro, el cual se reveló al momento en que ella decidió no presentarse como precandidata y decidió respaldar al senador Iván Cepeda. Este respaldo también se vio reflejado en la decisión de varias figuras, como el exsenador Gustavo Bolívar y la exministra de Ambiente Susana Muhamad, quienes desistieron de sus propias aspiraciones presidenciales para fortalecer la candidatura de Cepeda. Esta unidad buscaba contrarrestar al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, un candidato que enfrenta resistencia entre los militantes de izquierda.
Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve