Milei nombra nuevo canciller y afianza lazos con Estados Unidos

Milei nombra nuevo canciller y afianza lazos con Estados Unidos

Javier Milei presenta a Pablo Quirno como nuevo Ministro de Relaciones Exteriores

Tras la euforia de su reciente triunfo electoral, Javier Milei nombró a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Argentina. Esta designación refuerza la dirección de la diplomacia nacional, que busca profundizar los vínculos con la Administración de Donald Trump y asegurar divisas para las arcas del país. La primera actividad oficial que compartirán Milei y Quirno será un viaje a Estados Unidos la semana próxima, donde se espera que se reencuentren con Trump.

El nombramiento en la Casa Rosada

Quirno asumió su cargo en una ceremonia celebrada en el salón Blanco de la Casa Rosada, marcada por la alegría de los funcionarios de la ultraderecha tras obtener un 40% de los votos en las elecciones. Milei, quien juró a Quirno, mostró una expresión de satisfacción y entusiasmo mientras saludaba a sus seguidores.

Trayectoria de Pablo Quirno

Quirno es economista con formación en la Universidad de Pensilvania y cuenta con una vasta experiencia en el sector financiero. Antes de su nombramiento, se desempeñaba como secretario de Finanzas y tuvo un papel clave en las negociaciones del rescate financiero conseguido por Trump para el Gobierno de Milei. Su trayectoria incluye una importante participación en JP Morgan como director para Latinoamérica, lo que le ha permitido establecer sólidos contactos en la comunidad financiera internacional.

El rumbo de la política exterior argentina

Desde su llegada al poder, Milei ha alineado la política exterior argentina con Estados Unidos. La renuncia de Gerardo Werthein, quien ocupaba el cargo anterior en la cancillería, se produjo a causa de tensiones relacionadas con un encuentro entre Milei y Trump. Este evento dejó a Argentina en una situación financiera delicada. La estabilidad parcial se alcanzó tras las elecciones, permitiendo una cierta calma en los mercados.

Próximas actividades y objetivos

Con su nueva función, Quirno tiene programado asistir al American Business Forum en Miami el 5 y 6 de noviembre, donde se espera que se reúna con destacados líderes, incluidos Trump, la premio Nobel de la Paz María Corina Machado, y otras figuras importantes. En sus primeras declaraciones, Quirno subrayó que el objetivo del viaje es «seguir consolidando la relación con Estados Unidos».

El respaldo de EE. UU. ha sido fundamental para mantener el plan económico de la ultraderecha en el país. A pesar de las dificultades, se anunció un intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares, que ayudó a reducir la inestabilidad financiera. Además, Milei ha sido invitado a construir acuerdos con otras fuerzas políticas para garantizar la sostenibilidad de sus reformas, comenzando por un diálogo con gobernadores y legisladores opositores.

Enfoque en el comercio y la inversión

El nuevo canciller también tiene la tarea de finalizar negociaciones para un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Quirno mencionó que es posible que se presenten novedades comerciales esta semana. Además, la atracción de inversores, especialmente en el sector minero, es una de sus prioridades. Este sector ha sido favorecido por las políticas de Milei, junto a la industria financiera y los hidrocarburos.

Cambios en el gabinete y futuro político

Por ahora, la entrada de Quirno en el gabinete es la única modificación tras el triunfo electoral. La reestructuración del Gobierno había sido anunciada para esta semana, pero se ha pospuesto. Las expectativas están puestas en definiciones sobre los ministerios de Seguridad y Defensa, puestos actualmente por Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes también asumieron como legisladores. Se espera que la presentación de nuevas autoridades se realice el 10 de diciembre.

Puede que te interese