La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha actualizado sus alertas meteorológicas para Andalucía y Extremadura. Huelva ha disminuido su alerta a nivel amarillo, después de haber estado en alerta roja por riesgo extremo de lluvias torrenciales. Las provincias de Córdoba y Sevilla permanecen en alerta naranja debido a precipitaciones intensas. Además, se ha desactivado el aviso en la provincia de Badajoz.
Rubén del Campo, portavoz de Aemet, recomendó a la población «extremar las precauciones, evitar zonas bajas y no atravesar cauces y barrancos, incluso si aparentan llevar poca agua», especialmente en los territorios de Extremadura y el sur y oeste de Andalucía.
Previsiones Meteorológicas para los Próximos Días
Según las últimas previsiones de Aemet, se esperan temperaturas nocturnas más elevadas y diurnas más bajas, salvo en la zona del Mediterráneo. Para el jueves, el clima inestable se moverá hacia el este, con chubascos intensos pronosticados en el sur de Castilla-La Mancha y Andalucía Oriental, además de posibles lluvias en Baleares. Por la tarde, un nuevo frente alcanzará Galicia, causando lluvias persistentes en el oeste de esta comunidad. Las temperaturas nocturnas descenderán levemente mientras que las diurnas mantendrán valores suaves, superando los 20 grados Celsius en el Cantábrico y el Mediterráneo.
Pronóstico para el Fin de Semana
El viernes se prevé un día de intensas lluvias en el sur de Galicia y el oeste de Castilla y León, así como en el norte de Extremadura. Las precipitaciones se extenderán a otras zonas del Cantábrico y el centro de la península. El portavoz de Aemet destacó que el clima general será “otoñal, típico de esta época del año”.
El sábado, las lluvias persistirán en las mismas regiones, aunque con menor intensidad. Para el domingo, se esperan chubascos dispersos que podrían afectar a amplias zonas del territorio. Del Campo advirtió que «es difícil precisar en qué zona y cuándo lloverá, y las temperaturas tenderán a cambios».
Ante este panorama, es fundamental seguir las recomendaciones de Aemet y Protección Civil para garantizar la seguridad de la población frente a las condiciones climáticas adversas.