Fallece Héctor «Tito» Noguera, un ícono del teatro chileno
El reconocido actor y director de teatro chileno Héctor «Tito» Noguera Illanes ha fallecido este martes a los 88 años en Santiago. La noticia fue confirmada por su familia y por el ministerio de las Culturas, marcando el fin de una brillante carrera que abarcó más de 60 años en el ámbito artístico. Noguera fue galardonado con el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015, consolidándose como uno de los rostros más queridos de la televisión chilena.
Condiciones de salud y despedida del Presidente
Durante las últimas semanas, Noguera había estado recibiendo tratamiento médico. La situación de su salud se volvió motivo de preocupación este lunes, cuando el presidente Gabriel Boric interrumpió una actividad oficial en el Palacio de La Moneda para despedir al actor en su hogar. En su intervención, Boric expresó: “Disculpen que tenga que partir un poquito antes, tengo que despedir a una persona que está próxima a partir”.
Amparo Noguera, una de las hijas del artista, compartió detalles sobre la grave situación de su padre, revelando que había estado luchando contra un cáncer que se había vuelto terminal. La actriz agradeció el apoyo del público durante este difícil momento.
Duelos y homenajes en Chile
Como homenaje a su vida y legado, el presidente Boric decretó duelo oficial en todo el país desde el 28 de octubre. «Se va físicamente, pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó», afirmó el presidente, quien también agradeció el compromiso de Noguera con la cultura y la justicia social en su país.
Boric añadió que la partida de Noguera deja un vacío en el corazón de Chile y destacó su papel fundamental en el arte nacional. Junto al presidente, la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, y la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, también ofrecieron declaraciones para rendir homenaje al artista.
Una carrera monumental en el teatro y la televisión
Noguera fue el fundador de la compañía Teatro Camino, donde se destacó interpretando personajes icónicos en teleseries como Machos, Sucupira, Ámame, Pampa Ilusión, y Romané. En el cine, su talento brilló en películas como El Chacal de Nahueltoro, La Frontera, Archipiélago, Mr. Kaplan, y Subterra.
Su trayectoria en el teatro comenzó en 1958 con Esta señorita Trini, la primera comedia musical chilena. A lo largo de su carrera, Noguera participó en aproximadamente 160 montajes, dejando una huella imborrable en producciones emblemáticas como Hamlet, El rey Lear, y La remolienda.
Una figura influyente en la cultura chilena
La ministra Carolina Arredondo subrayó que Noguera fue uno de los artistas más admirados y queridos del país, cuyo trabajo buscó democratizar el acceso a la cultura. Una encuesta de la empresa Cadem lo reconoció como “el mejor actor de la historia de Chile”, con un 24% de preferencias en la población.
Noguera enseñó a varias generaciones de actores y actrices, incluyendo a Arredondo, y fue una figura destacada en instituciones académicas de arte en Chile. Su enfoque en la creación artística y su defensa de los derechos humanos son legado de su vida dedicada al teatro.
Recientemente, Noguera estaba trabajando en una teleserie del canal Mega titulada Aguas de Oro, además de dirigir obras de teatro como La pérgola de las flores y Caballo de feria. Su velorio será llevado a cabo en el Templo del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica, desde este martes hasta el jueves 30 de octubre, cuando será trasladado al cementerio Parque del Recuerdo en Huechuraba para su funeral.