Encuesta CEP: Jara y Kast empatan con 23% en elección crucial

Encuesta CEP: Jara y Kast empatan con 23% en elección crucial

Resultados de la Encuesta CEP Antes de las Elecciones en Chile

El Centro de Estudios Públicos (CEP) ha publicado su última encuesta, que sirve como barómetro decisivo previo a las elecciones presidenciales de Chile programadas para el 16 de noviembre. Los resultados muestran un empate en preferencias entre la candidata de la izquierda, Jeannette Jara, y el republicano José Antonio Kast, ambos con un 23% de apoyo. En tercer lugar se encuentra Evelyn Matthei, candidata de la derecha moderada, con un 13% de respaldo.

Proyecciones de Presidency y Resultados de Segunda Vuelta

Según la encuesta, el 37% de los encuestados cree que el próximo presidente de Chile será José Antonio Kast, mientras que un 29% opina que será Jeannette Jara, y un 8% señala a Matthei como posible ganadora. En un hipotético escenario de segunda vuelta entre Jara y Kast, un 41% votaría por Kast, frente a un 33% por Jara. Si se enfrentaran Kast y Matthei, el resultado sería de 33% para Kast y 29% para Matthei. Sin embargo, si Jara compitiera con Matthei, la economista ganaría con un 37%, mientras que Jara obtendría un 33%.

Metodología de la Encuesta

La encuesta CEP ha entrevistado a 1,217 personas en sus hogares en 100 comunas de todo Chile, entre el 22 de septiembre y el 17 de octubre. El análisis indica que Kast supera a Jara en varios atributos, como liderazgo y gestión de temas críticos como el orden público, el crecimiento económico, el empleo, y la delincuencia. Kast tiene un 35% en estos temas, mientras que Jara alcanza un 17%. No obstante, Jara supera a Kast en la percepción de preocupación por los problemas de los ciudadanos (26% frente a 23%) y en la gestión de áreas como salud y educación. En confiabilidad, Kast obtuvo un 23%, apenas un punto más que Jara.

Interés Político y Participación Electoral

El sondeo también reveló que el 25% de los entrevistados está muy interesado en la política, mientras que un 30% muestra un interés moderado. Un 45% se declaró poco interesado. A pesar de esto, un 85% afirmó que tiene la intención de votar en las próximas elecciones, que serán las primeras con inscripción automática y sufragio obligatorio.

Postura Política y Aprobación del Presidente Boric

Sobre la preferencia política al momento de votar, un 10% indicó que lo hará por un candidato independiente, un 15% por un representante de la izquierda, un 6% por la centroizquierda, y un 3% por el centro. Un 28% se manifestó a favor de la derecha, mientras que solo un 9% apoyaría a alguien de la dentroderecha. Sin embargo, un 23% de los encuestados aún no sabe o no responde sobre su opción de voto.

En cuanto a la gestión del presidente Gabriel Boric, quien se encuentra en la etapa final de su mandato, su aprobación ha subido un 5% desde la última encuesta, alcanzando un 28%, mientras que su nivel de rechazo ha caído del 66% al 62%.

Debate Presidencial sin Sorpresas

La encuesta fue presentada un día después del debate presidencial de Canal 13, donde los candidatos no exhibieron posturas arriesgadas, resultando en un evento sin sorpresas, en contraste con el foro televisivo de septiembre donde Kast y Jara tuvieron un enfrentamiento más acalorado.

Puede que te interese