Sheinbaum y Trump alcanzan acuerdo arancelario a días de vencimiento tarifario

Sheinbaum y Trump alcanzan acuerdo arancelario a días de vencimiento tarifario

Actualización sobre la tregua arancelaria entre México y EE. UU.

A pocas horas de que finalice la tregua arancelaria entre México y Estados Unidos el próximo 1 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump, han mantenido una nueva conversación telefónica centrada en la renegociación de acuerdos arancelarios. En una declaración hecha en el Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la conversación, llevada a cabo el sábado, se enfocó en los temas tarifarios y las políticas proteccionistas de la administración de Trump.

Detalles de la conversación

“Hablé con el presidente Trump el sábado y acordamos tomarnos unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias aún pendientes”, informó Sheinbaum. Agregó que se planea una nueva comunicación en un par de semanas. Aunque la charla fue breve y se centró exclusivamente en aspectos comerciales, la mandataria indicó que no se discutieron los temas de migración y seguridad, ya que estos asuntos ya cuentan con acuerdos previos.

Sheinbaum manifestó su interés en tener un contacto directo con Trump antes de que termine la tregua arancelaria y expresó su confianza en alcanzar un nuevo acuerdo antes de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). “No hay ninguna situación que indique un arancel especial para el 1 de noviembre. Fue una llamada cordial, ambos consideramos que avanzamos positivamente y nuestros equipos continúan trabajando”, añadió.

Actividades en el ámbito económico

En el marco de esta agenda, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, tiene programadas varias reuniones esta semana con sus homólogos estadounidenses durante el foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

Situación de las exportaciones mexicanas

A pesar de las políticas proteccionistas implementadas por Estados Unidos, las exportaciones mexicanas siguen en aumento. En septiembre, los envíos hacia EE. UU. alcanzaron un total de 56.488 millones de dólares, con un crecimiento del 13,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. En lo que va del año, las exportaciones mexicanas han crecido un 5,7%, superando los 481.000 millones de dólares. Cabe destacar que el 84% de estos envíos están dirigidos al mercado estadounidense.

Aranceles y políticas comerciales

Pese a los beneficios del TMEC, México enfrenta un arancel del 25% sobre las exportaciones que no están dentro de este acuerdo. Además, enfrenta tarifas adicionales en sectores específicos, como automóviles, acero, aluminio y tomates, que forman parte de la estrategia proteccionista de Trump. Aun con esta situación, las exportaciones mexicanas han mantenido su ritmo, a pesar de los descensos en inversiones y consumo.

Un enfoque conciliador

Lejos de adoptar una postura confrontativa, el gobierno de México ha optado por un enfoque basado en el diálogo y la negociación con EE. UU. Desde el inicio de la administración de Trump, Sheinbaum ha mantenido múltiples comunicados con el presidente estadounidense para abordar temas críticos, que van desde la imposición de aranceles hasta la gestión de la migración ilegal y el tráfico de drogas, aspectos prioritarios de la política estadounidense.

Puede que te interese