Gabriel Boric Defiende su Gobierno en la Recta Final Electoral
El presidente de Chile, Gabriel Boric, se encuentra en la fase final de su mandato, que concluirá en marzo próximo. A menos de cinco meses de dejar el cargo, ha decidido asumir un rol activo en la defensa de su administración a medida que se acercan las elecciones presidenciales y parlamentarias, programadas para el 16 de noviembre. Durante una gira por la región de Valparaíso, específicamente en Panquehue, Boric inauguró obras de conservación en la Escuela Ema Lobos Reyes y aprovechó la ocasión para criticar a la oposición.
Críticas a la Oposición y Defensa del Legado
“He visto un pueblo que lucha por ser mejor”, afirmó Boric, quien luego destacó que “mientras algunos desde los barrios altos de Santiago aseguran que Chile se cae a pedazos, no conocen lo que está ocurriendo en Panquehue”. Estas declaraciones parecen dirigidas especialmente a José Antonio Kast, el candidato presidencial del Partido Republicano, quien, según las encuestas, posee una ventaja considerable para suceder a Boric en La Moneda. Kast había criticado recientemente al Gobierno por sus fallos en la aplicación de la prueba educacional Simce, que dejó a unos 7,000 estudiantes sin rendir el examen de matemáticas.
Errores de Gestión y Consecuencias Políticas
La gestión del Ejecutivo también ha enfrentado críticas por otros errores recientes. La semana pasada, Boric removió al ministro del Interior, Diego Pardow, del Frente Amplio, debido a su responsabilidad en problemas relacionados con el cobro de tarifas eléctricas. La oposición anunció una acusación constitucional contra Pardow, que, de ser aprobada, lo inhabilitaría para ocupar cargos públicos durante cinco años.
El Rol de Boric en la Campaña Electoral
En un contexto donde el oficialismo no ha podido controlar la agenda informativa ni comunicar sus logros, Boric se ha posicionado al frente en la defensa de lo que considera su legado. En un Consejo de Gabinete, solicitó a sus ministros que defendieran la gestión gubernamental, convencido de haber “normalizado” el país. Sus intervenciones públicas han sido consistentes en responder a la derecha, especialmente a los candidatos opositores, con un enfoque particular en Kast.
Reacciones y Estrategias de la Candidata Oficialista
El protagonismo de Boric en esta campaña ha generado malestar en el equipo de Jeannette Jara, la candidata oficialista del Partido Comunista. La comunidad política teme que la presencia activa de Boric pueda opacar la figura de Jara, quien necesita distanciarse del Gobierno para intentar aumentar su escaso apoyo, que apenas supera el 30%. La portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, también del Partido Comunista, se distancia de las inquietudes del comando de Jara, afirmando: “No puedo hacerme cargo de las incomodidades de un comando”.
Perspectivas Futuras de Boric
Las críticas y arremetidas que Boric ha dirigido hacia sectores acomodados de Santiago despiertan especulaciones sobre su futuro político, incluyendo la posibilidad de una repostulación a La Moneda en 2030. No será un expresidente común y corriente, lo que podría influir en su estrategia política a partir de marzo de 2026.