Claudia Sheinbaum publica *Diario de una transición histórica*
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lanzado su nuevo libro titulado Diario de una transición histórica, editado por Planeta y previsto para 2025. En esta obra, Sheinbaum narra sus experiencias durante los últimos días de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien es además el fundador del partido Morena y su mentor político. A través de un estilo que combina la crónica y la introspección, la presidenta electa detalla cómo acompañó a López Obrador en sus giras por varios estados durante el periodo de transición de gobierno.
Un relato íntimo de una despedida histórica
Claudia Sheinbaum describe sus vivencias en más de 200 páginas donde comparte las emotivas interacciones que tuvieron durante esas giras. “Estamos por concluir una gira histórica. Los días se vuelven más melancólicos; una parte de mí desearía que no terminaran nunca”, escribe Sheinbaum, reflejando su aprecio por esos momentos compartidos. Desde que dejó la presidencia, López Obrador se ha retirado a su hogar en Palenque, Chiapas, mostrando una deferencia hacia Sheinbaum, quien ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el país.
La amistad and política en sus páginas
Sheinbaum ha estado al lado de López Obrador por más de dos décadas, desde que fue incluida en su gabinete durante su mandato como alcalde de Ciudad de México a principios del 2000. En su libro, la mandataria da cuenta de la fraternidad que han cultivado, resaltando la sabiduría política de López Obrador y las orientaciones que le ofreció para su futuro liderazgo. “Recuerdo que le dije al presidente: ‘Usted es un genio político, espero poder tener el cariño del pueblo y la habilidad para enfrentar las adversidades”, cuenta.
López Obrador, por su parte, le instruyó a mantenerse conectada con el pueblo y le sugirió que siempre consultara sus principios antes de tomar decisiones: “Cuando se tienen dudas entre una u otra decisión, los principios son la salida”, le aconsejó. Sheinbaum considera que estas enseñanzas son valiosas no solo para gobernar, sino para la vida en general.
Consejos de seguridad y relaciones internacionales
Durante sus encuentros, López Obrador también abordó la política de seguridad, instándola a actuar con honestidad y sin colusión. Además, le ofreció orientación sobre cómo manejar la relación con el entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum recuerda sus palabras: “Solo recuerda siempre tus principios y no te pelees. No va a haber ningún problema”. Esta visión fortalecería la postura de la presidenta ante su homólogo estadounidense.
Emociones y reflexiones personales
Sheinbaum no solo fue observadora, sino que se convirtió en el centro de algunas interacciones emotivas. Sus recuerdos de visitar Chiapas resaltan cómo el cariño del pueblo la energizó, mientras que en Veracruz, un halago de López Obrador le provocó lágrimas. “Me siento halagada y, hasta cierto punto, abrumada. No estoy acostumbrada”, reflexiona en su diario.
Un final lleno de agradecimiento
La presidenta también comparte momentos de cercanía con la familia del exmandatario, incluyendo visitas a su casa en La Chingada. A lo largo de los casi cuatro meses de transición, Sheinbaum y López Obrador enfrentaron juntos diversos acontecimientos, desde decisiones diplomáticas hasta incidentes relevantes en la política nacional.
Finalmente, al culminar su etapa de acompañamiento, Sheinbaum se despidió de López Obrador con agradecimiento: “Andrés Manuel López Obrador, gracias por tanto, hasta siempre. Espero encontrarnos muy pronto. Tal vez cuando termines tu siguiente libro”. Así, el relato de su transición se plasma en un testimonio que será recordado por su profundidad y significado.