Renuncia otro ministro de Milei a solo 72 horas de elecciones legislativas

EL PAÍS

Renovación de Gabinete de Javier Milei: Dimisiones y Nuevos Nombres en Argentina

El presidente Javier Milei, que había planeado una renovación de su gabinete tras las elecciones legislativas, se enfrenta a cambios inesperados en su administración. La renuncia del gerente de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha adelantado el reacomodamiento de funcionarios en el Ejecutivo argentino.

Causas de las Dimisiones

Werthein presentó su renuncia el miércoles pasado, mientras que Cúneo Libarona hizo lo propio el jueves, alegando razones personales. Ambos ministros habían sido partes clave de la administración desde diciembre de 2023. Su salida se enmarca en un contexto de inestabilidad política y la presión económica, que se intensifica ante la inminente cita electoral y la situación financiera del país.

Con estas dimisiones, ya son cinco los funcionarios de confianza de Milei que dejarán sus cargos en los próximos días, lo que pone de manifiesto la tensión interna dentro del partido de ultraderecha, La Libertad Avanza. Esto sucede a pocos días de las elecciones legislativas, donde el peronismo, principal fuerza opositora, también busca afianzar su posición.

Reestructuración en el Ejecutivo

La salida del ministro de Justicia ha abierto un debate sobre la posible reestructuración del gabinete. Se especula que la cartera de Justicia podría fusionarse con la de Seguridad, dirigida por Patricia Bullrich, quien también se encuentra en proceso de campaña electoral. Bullrich encabeza la lista de candidatos en la ciudad de Buenos Aires y probablemente asuma como senadora en diciembre.

En paralelo, el ministro de Defensa, Luis Petri, también está en campaña en Mendoza, lo que deja más vacantes dentro de un Gabinete ya frágil. La Secretaría de Comunicación también sufrirá un cambio, ya que Manuel Adorni fue elegido legislador por la capital argentina.

Consecuencias de la Reunión con Donald Trump

La salida de Werthein ha sido particularmente significativa debido a las críticas enfrentadas tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Aunque Trump anunció un salvamento económico para Argentina que incluye un intercambio de divisas por 20.000 millones de dólares y un crédito de entidades privadas del mismo monto, la continuidad de este respaldo está sujeta al resultado de las elecciones. Este condicionamiento ha generado incertidumbre y desconfianza en el ámbito financiero argentino.

Werthein fue blanco de cuestionamientos, especialmente por parte del sector ultraderechista, que se encuentra dividido entre diferentes facciones de poder, incluyendo la influencia de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia.

Nuevo Ministro de Relaciones Exteriores

El presidente Milei ya ha nombrado a su sucesor en el Ministerio de Relaciones Exteriores: Pablo Quirno, quien ha sido secretario de Finanzas. Quirno es descrito como un miembro clave del equipo económico que ha trabajado para evitar una crisis aún mayor en Argentina. Con una sólida trayectoria en finanzas, incluyendo un rol en JPMorgan, Quirno desempeñó un papel importante en las negociaciones con el Gobierno de Trump para obtener la ayuda financiera reciente.

Este nombramiento refuerza la intención de Milei de fortalecer la alineación con Estados Unidos en las relaciones exteriores de Argentina.

Puede que te interese