Inflación en México se modera a 3,63% en octubre 2023

La inflación en México se modera en octubre y se ubica en 3,63%

Desaceleración de la Inflación en México: Datos de Octubre

La inflación en México ha experimentado una ligera disminución, brindando un respiro a la economía nacional. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa anual se ubicó en 3,63% en la primera quincena de octubre, en comparación con el 3,76% registrado al cierre del mes anterior. Este informe, emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), marca la primera desaceleración luego de cuatro quincenas de incrementos en la tasa inflacionaria.

Detalles del Aumento de Precios

Es importante destacar que esta disminución no implica una reducción en los precios, sino que estos continúan aumentando, aunque a un ritmo más lento. En la primera quincena de octubre, el aumento general de precios fue del 0,28% en comparación con el periodo anterior, cifra que es inferior al 0,43% del mismo periodo del año pasado.

Inflación Subyacente y No Subyacente

Los sectores que superan la inflación general incluyen alimentos, bebidas, tabaco y educación. La inflación subyacente, que es clave para entender las tendencias inflacionarias a mediano y largo plazo, presentó un incremento anual del 4,24%. En este contexto, los precios de los alimentos subieron un 5,24%, mientras que la educación refleja un aumento del 5,82%. Los precios de mercancías y servicios también experimentaron incrementos del 4,06% y 4,42%, respectivamente.

Por otro lado, la inflación no subyacente, que abarca tarifas del Gobierno y otros precios regulados, se situó en 1,58%. Entre estas tarifas, los productos agropecuarios mostraron un aumento del 1,06% a tasa anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 1,99%.

Perspectivas Futuras

Los analistas ya anticipaban una moderación en la inflación. La encuesta de expectativas de Citi, realizada entre 37 instituciones financieras, predecía un índice inflacionario de 3,71%, lo que se mantiene dentro de las proyecciones esperadas.

El desarrollo de la inflación en octubre suscite especulaciones entre los economistas sobre posibles recortes en las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico). A finales de septiembre, el banco central ya había reducido su tasa de interés por quinta vez consecutiva, estableciéndola en 7,50%. La Junta de Gobierno de Banxico no ha descartado futuras reducciones en este indicador económico.

Puede que te interese