Tensión entre Colombia y Estados Unidos: Gustavo Petro responde a Donald Trump
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha reaccionado con firmeza a las recientes acusaciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien lo calificó de «matón» y «mala persona». En respuesta a estos ataques, Petro ha anunciado que se defenderá legalmente en Estados Unidos de las «calumnias». A través de su cuenta en X, afirmó: «Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe».
Acusaciones de narcotráfico
Las críticas de Trump se intensificaron durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, donde el expresidente tildó a Petro de «líder del narcotráfico» y advirtió que «produce muchas drogas». Además, Trump anunció la suspensión de pagos y subsidios a Colombia a partir de este miércoles.
Operativos extrajudiciales en el Caribe
Las tensiones entre los dos países se agravan tras la reciente confirmación de un octavo ataque extrajudicial por parte de Estados Unidos, que ha dejado al menos 34 muertos desde septiembre. Este evento es el primero que se presenta en el océano Pacífico y, notablemente, las autoridades estadounidenses han admitido que ocurrió frente a las costas colombianas. A pesar de la gravedad de la situación, Petro ha guardado silencio sobre este operativo.
Denuncias y condenas de Gustavo Petro
El ataque forma parte de una serie de incidencias que Petro ha denunciado, incluyendo otros tres incidentes recientes relacionados con pesca y narcosubmarinos que han vinculado con el grupo guerrillero ELN. Desde el inicio de los operativos en la región, Petro ha condenado estos ataques, aclarando que los supuestos narcotraficantes deben recibir un debido proceso legal.
Escalada de la presión política
El clima de tensión también se refleja en las declaraciones de Trump, quien continúa señalando a Petro como un promotor de la producción de drogas. En respuesta, Petro ha defendido su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y ha señalado que aquellos cercanos a Trump tienen vínculos con el crimen organizado. Agregó que su asesoría incluye figuras con ideologías extremas, acusando a algunos de ser “nazis”. Además, Petro ha manifestado su oposición a las políticas de Estados Unidos en otros contextos, como su apoyo a Israel, lo que generó otra crisis diplomática reciente.
Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve.