Dimisión Sorpresiva de Jimena Blázquez en el CAAC
A solo dos años de su inesperado nombramiento como directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Jimena Blázquez ha anunciado su renuncia al cargo por “motivos personales”. Su llegada a la dirección en octubre de 2021, gestionada por la Junta de Andalucía de manera directa y sin un concurso público, había suscitado una fuerte polémica en el sector del arte.
Controversias en el Nombramiento
La decisión de nombrar a Blázquez fue tomada por el entonces consejero de Cultura y Turismo, Arturo Bernal, lo que provocó un gran revuelo en el ámbito artístico. La falta de un proceso de selección abierto contravino las recomendaciones del Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte en España, vigente desde 2007. Esto llevó a la dimisión colectiva de la Comisión Técnica del CAAC, que contaba con destacados miembros como Estrella de Diego y María Dolores Jiménez Blanco.
Reacciones a la Dimisión
Las críticas en aquel entonces no se dirigían exclusivamente hacia la figura de Blázquez, reconocida comisaria, coleccionista y crítica de arte, sino hacia el proceso que había permitido su ascenso. La actual consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, busca evitar errores pasados y ha anunciado un próximo concurso público para seleccionar a un nuevo director, cumpliendo esta vez con las directrices recomendadas.
Agradecimientos y Proyectos Futuros
Patricia del Pozo ha reconocido la labor de Blázquez, señalando que su gestión ha fortalecido el CAAC como referente del arte contemporáneo en España, ampliando la proyección de la institución tanto a nivel local como nacional. A pesar de su partida, Blázquez deja la programación del CAAC y del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) asegurada para los próximos años, así como la planificación de la ampliación hacia el Pabellón del Siglo XV, que abrirá sus puertas en 2026.
El CAAC y su Importancia en el Arte Nacional
La dirección del CAAC representa uno de los puestos más relevantes en el campo del arte contemporáneo en España. Este museo, que forma parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, gestiona importantes colecciones y compite con instituciones de renombre como el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) y el MUSAC de León.
Con la transición hacia un nuevo liderazgo a la vista, el CAAC se enfoca en mantener su papel crucial en el panorama del arte contemporáneo español.