El mundo de la cumbia sonidera en México se encuentra de luto tras el fallecimiento del bailarín Francisco Pineda Pérez, conocido como Medio Metro de Puebla. Según la fiscal Idamis Pastor Betancourt, el cuerpo de Pineda fue encontrado el lunes en una barranca, presentando heridas de bala en la cabeza. Las autoridades han indicado que las investigaciones están en curso y la necropsia aún no ha concluido, lo que genera incertidumbre sobre las circunstancias de su muerte.
El hallazgo del cuerpo ocurrió en San Sebastián Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla. Pineda, de 30 años y con acondroplasia, fue identificado como hermano de Alvin Pineda, quien ha solicitado a los admiradores del bailarín que los acompañen en el velorio público programado para la tarde del mismo día.
Medio Metro, reconocido por su estatura de 1,40 metros, se destacó en la escena de sonideros, llevando alegría a diversos eventos musicales con sus característicos movimientos de baile en pareja. Su estilo era distintivo, a menudo vestido de personajes icónicos como El Chavo del 8 o Super Mario. Grupo Super T, una de las bandas con las que había participado recientemente, fue la primera en dar la noticia de su deceso, expresando su tristeza en redes sociales y uniendo su dolor al de la familia Pineda.
Uno de sus últimos conocimientos en la pista fue durante el primer informe de Gobierno del presidente municipal Armando Aguirre en Santa María Coronango. La música sonidera, que combina ritmos tropicales y electrónicos, ha ganado popularidad más allá de los barrios populares de México, llegando incluso a eventos multidisciplinarios como mítines políticos y discotecas de áreas adineradas.
Medio Metro era un personaje emblemático en el ambiente de la cumbia y representaba con orgullo el Barrio Bravo del Alto, donde había crecido. En sus redes sociales, anunció hace poco su próxima presentación en Pachuca, mostrando su entusiasmo por seguir compartiendo su pasión por el baile.