**Alejandro Landero vive en situación de calle en Ciudad de México**
El actor mexicano de telenovelas Alejandro Landero se encuentra en una difícil situación, viviendo en la calle junto a sus mascotas. Tras perder su hogar, residentes de las colonias Roma y Condesa, en Ciudad de México, han tomado la iniciativa de apoyarlo a través de redes sociales, buscando ayudarlo a encontrar un lugar temporal donde refugiarse.
La movilización comenzó gracias a Verónica Hernández, vecina de la zona, quien difundió un video pidiendo asistencia para Landero. En el material, explicó que el actor había estado durmiendo a la intemperie por tres días, acompañado de sus cuatro gatos, a los que mantiene en transportadoras para su protección, y una perrita. “Pido de la manera más atenta su apoyo para que alguien pudiera ayudar a nuestro vecino, que está en situación de calle. Sus mascotas son muy tranquilas, y sería de gran ayuda que alguien pudiera ofrecerle un techo, al menos por un mes”, se escuchó en su llamado.
La respuesta de la comunidad fue inmediata, logrando en pocas horas conseguir un espacio improvisado para que Landero pudiera pasar la noche. Sin embargo, durante el día, continúa residiendo en Avenida Mazatlán, frente a los edificios Condesa. En un video posterior, agradeció la valiosa ayuda recibida: “Estoy pasando por una situación difícil, pero Dios siempre te muestra los caminos y te pone a las personas correctas en tu vida. Hoy es muestra de ello”, expresó el actor.
Landero ha manifestado su deseo de reconstruir su vida en Puerto Vallarta, donde busca oportunidades laborales en el sector hotelero. Además, tiene la intención de promover políticas de inclusión para personas neurodivergentes, incluidas aquellas que viven con autismo o TDAH, condiciones que le han sido diagnosticadas. Por el momento, sigue recibiendo donaciones y cualquier tipo de ayuda, ya que aún no ha logrado encontrar un lugar fijo donde hospedarse.
**La problemática de la falta de vivienda en México**
Según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), publicado en 2020, en México se reportaron 5,778 personas sin vivienda. De este total, el 87% son hombres y el 13% mujeres, siendo la franja etaria más afectada la de 30 a 59 años. Ciudad de México registra la mayor prevalencia de este problema, que se ha visto agravado por el aumento de los costos de renta en las zonas céntricas de la capital.
Cifras del Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México 2020–2035 indican que más de 20,000 familias son desplazadas cada año por la falta de opciones habitacionales accesibles. Estas familias suelen trasladarse a la periferia y, en algunos casos, enfrentan condiciones de precariedad habitacional.
**La trayectoria de Alejandro Landero**
La carrera actoral de Alejandro Landero inició en 1982 con un papel secundario en la telenovela Bianca Vidal. Su interpretación más notoria fue la de Rigoberto Camacho en Rosa Salvaje, una producción que lo unió a grandes figuras como Verónica Castro, Guillermo Capetillo, Laura Zapata y Edith González. Después de este éxito, Landero participó en diversas producciones televisivas hasta 1993, cuando decidió retirarse de la pantalla. Aunque se alejó del medio artístico, se ha informado que continuó trabajando como maestro y emprendiendo pequeños negocios.