Donald Trump respalda a Javier Milei en la lucha de Argentina

EL PAÍS

Apoyo Financiero de Trump a Milei Genera Tensión en Argentina

Donald Trump está llevando a cabo esfuerzos para apoyar al presidente argentino Javier Milei en un contexto de crisis económica. La reciente reunión entre Trump y Milei en la Casa Blanca resultó en la promesa de un auxilio financiero considerable, sin embargo, esta ayuda está condicionada a los resultados de las próximas elecciones legislativas en Argentina, lo que ha intensificado la inestabilidad financiera del país sudamericano.

Acuerdo de Estabilización Cambiaria

Este lunes, el Banco Central de Argentina anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de EE. UU. por un monto de hasta 20.000 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo contribuir a la estabilidad macroeconómica de Argentina, enfocándose en la preservación de la estabilidad de precios y el fomento de un crecimiento económico sostenible.

A pesar de este desarrollo, las declaraciones de Trump resaltaron la gravedad de la crisis argentina. El expresidente aseguró que “Argentina está luchando por su vida”, enfatizando la falta de recursos del país y las dificultades que enfrenta para sobrevivir en su situación actual.

El Intercambio de Monedas

El acuerdo de swap de monedas permitirá al Banco Central de la República Argentina fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. En medio de la depreciación del peso y la caída de bonos y acciones, Milei espera que este mecanismo le ayude a afrontar próximos vencimientos de deuda. El presidente argentino explicó que, si el riesgo país sigue siendo elevado y no puede recurrir al mercado de capitales, utilizarán el swap para realizar pagos de deuda.

Contexto Político y Económico

Este anuncio llega a solo seis días de las cruciales elecciones legislativas en Argentina, donde Milei enfrenta un momento político complicado, rodeado de escándalos de corrupción y un plan económico que muestra debilidades, especialmente en el ámbito de la inflación. A pesar de los esfuerzos del Tesoro de EE. UU. para sostener la moneda argentina, el peso sigue perdiendo valor frente al dólar.

Dudas sobre el Futuro Político

La decisión de Trump de respaldar a Milei también plantea interrogantes acerca de las implicaciones políticas en caso de que la ultraderecha pierda en las elecciones. Trump advirtió que si un candidato de extrema izquierda gana, no será probable un apoyo generoso hacia Argentina. Esta situación ha renovado las críticas en la política estadounidense respecto al uso de fondos públicos para estabilizar la economía de un gobierno extranjero.

Legisladores de ambos partidos, demócratas y republicanos, expresaron su preocupación al respecto, alegando que fondos de contribuyentes estadounidenses se utilizan para apoyar a un gobierno en dificultades, lo que podría perjudicar a las familias y empresas en EE. UU.

Puede que te interese