Impactante doble feminicidio y atrocidades en Argentina: chofer mutilado y niño secuestrado

EL PAÍS

Asesinato en Gualeguaychú: Detención de Pablo Rodríguez Laurta

Pablo Rodríguez Laurta, un argentino de 39 años, fue arrestado el pasado domingo en un hotel de Gualeguaychú, convirtiéndose en el principal sospechoso del asesinato de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Zoraida Zamudio. La detención se produjo mientras Laurta estaba con su hijo de cinco años, quien había sido reportado como desaparecido durante 24 horas y aparentemente estaba siendo llevado hacia Uruguay, su país natal.

Crímenes premeditados

Las autoridades encontraron una pistola cargada en la habitación del detenido, con la que se presume se cometieron ambos crímenes. La reconstrucción de los hechos sugiere que Laurta planificó con meticulosidad el doble feminicidio. Además, se le investiga por el asesinato de Martín Palacio, un chófer que había estado desaparecido una semana. El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, describió a Laurta como «una verdadera mente criminal metódica».

Denuncias y antecedentes de violencia

Luna Giardina había denunciado a Laurta por violencia de género en 2023, describiendo situaciones de amenazas y agresiones físicas. Un año después, Laurta fue encarcelado brevemente por violar una orden de restricción, período en el cual se esconden en la propiedad de su expareja para espiar sus movimientos. A pesar de esto, fue liberado y logró escapar a Uruguay.

En Uruguay, Laurta formaba parte de un grupo antifeminista llamado Varones Unidos, que cuestiona las políticas de género y las denuncias de violencia de las mujeres. Según sus amistades, Giardina había compartido su miedo constante hacia Laurta, manifestando inquietudes sobre lo que podría hacer si se acercaba nuevamente.

Movimientos del sospechoso antes de su detención

Ronacglia proporcionó detalles sobre la fuga de Laurta, indicando que este cruzó en canoa el río que separa Uruguay de Argentina el 7 de octubre, evitando controles migratorios. Luego, se trasladó en autobús a Concordia, donde fue recibido por Palacio, quien lo llevó hacia Rafaela, en Santa Fe. Sin embargo, nunca llegaron al destino. Las cámaras de seguridad grabaron a Laurta conduciendo el vehículo de Palacio a primeras horas de la mañana, lo que despertó sospechas sobre un posible homicidio.

El cuerpo de Palacio fue hallado más tarde durante una búsqueda, escondido en una bolsa de basura tras haber sido decapitado y desmembrado. Roncaglia comentó que Laurta probablemente mató a Palacio para evitar que se convirtiera en testigo del doble asesinato.

Investigación y alertas sobre violencia de género

La policía continúa la investigación sobre las acciones de Laurta entre el 7 de octubre y el 11 de octubre, fecha en la que Giardina y Zamudio fueron asesinadas. Se destaca que Giardina contaba con un botón antipánico, pero no lo activó, lo que sugiere que pudo haber sido sorprendida por su atacante.

Este trágico caso ha vuelto a poner el foco en la violencia de género en Argentina. A pesar de que el Gobierno actual ha cuestionado la existencia de feminicidios como una categoría delictiva, las estadísticas revelan que, en promedio, una mujer es asesinada cada 39 horas por razones de género. Nueve de cada diez feminicidas tienen un vínculo previo con la víctima, según informes oficiales.

Puede que te interese