Álvaro Viguera: Sus 10 Lugares Favoritos y su Sueño con Avenida Matta

EL PAÍS

Calle Agustinas: Un Viaje por Santiago

Calle Agustinas es una de las arterias más emblemáticas de Santiago, que se extiende desde Quinta Normal hasta el Cerro Santa Lucía. Este recorrido, que incluye paradas como Matucana 100 y el Museo de la Memoria, encierra una rica historia y un innegable romanticismo, que se refleja en la literatura del cronista Joaquín Edwards Bello. A pesar de su deterioro, la calle sigue siendo un lugar lleno de vida y encanto, donde caminar solo permite una conexión más íntima con la ciudad.

Casa Amarilla: Un Espacio Cultural Alternativo

Detrás de la Estación Mapocho se encuentra Casa Amarilla, un lugar alternativo donde tuve la oportunidad de asistir a la obra El desquite, dirigida por el renombrado Andrés Pérez. Este espacio se tornó popular entre los jóvenes y fue un punto de encuentro clave durante mi adolescencia, alimentando mi pasión por el teatro. Actualmente, mi hijo también comparte este amor por las artes escénicas, habiendo visto más de 400 obras.

Bar El Bajo: Cultura y Música en Vivo

Ubicado en la zona cero de Santiago, Bar El Bajo se fundó con el objetivo de crear un espacio cultural único. Desde su apertura, ha ofrecido una programación diversa que incluye música en vivo, lanzamientos de libros y festivales de poesía. A pesar de los desafíos que presentó la pandemia, este bar ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para artistas y el público en un ambiente acogedor. Su ubicación en Alameda 227 lo convierte en una opción ideal para disfrutar de una velada cultural.

Teatro del Puente: Espacio para Nuevas Propuestas

Fundado en 2001, Teatro del Puente se ha destacado por su compromiso con el teatro emergente. Mi conexión con este lugar es personal; allí presenté un monólogo inspirado en Novecento y viví experiencias inolvidables. Su ubicación cerca de Bellas Artes-Lastarria lo sitúa en una de las zonas más vibrantes de Santiago, convirtiéndolo en un referente cultural.

Restaurante Normandie: Un Clásico en Santiago

El Restaurante Normandie se ha consolidado como un punto de referencia para aquellos que visitan el Teatro Nescafé. Con un ambiente acogedor y una oferta gastronómica de calidad, este lugar se convierte en el espacio perfecto para compartir experiencias post-funciones con amigos y artistas. Su ubicación en Av. Providencia 1234 garantiza buenas conversaciones en un entorno sofisticado.

Mercado Urbano Tobalaba: Una Alternativa al Centro Comercial

El Mercado Urbano Tobalaba ofrece una experiencia distinta a la de los centros comerciales tradicionales. Este espacio ha sido diseñado para que los visitantes puedan disfrutar de compras informales, así como de actividades familiares, como los conciertos para niños. Su ubicación en Av. Apoquindo 2730 lo convierte en un punto de interés para locales y visitantes.

Avenida Matta: Potencial Teatral en Santiago

La Avenida Matta es una vía que se extiende por tres kilómetros, conectando varias áreas importantes y el Parque O’Higgins. Aunque ha mostrado un desaprovechamiento a lo largo de los años, su amplia variedad de componentes culturales y comerciales le otorgan un potencial significativo. Sueño con que pueda transformarse en un polo cultural similar a la Avenida Corrientes de Argentina.

Club Hípico: Tradición y Entretenimiento

El Club Hípico evoca recuerdos de mi infancia. Desde temprana edad, acompaña a mi familia a las carreras de caballos, donde viví momentos memorables. La adrenalina de las competencias y la posibilidad de interactuar con los ganadores han dejado una huella imborrable en mi memoria. Su ubicación en Av. Blanco Encalada 2540 lo convierte en un sitio emblemático de la ciudad.

Parque Juan XXIII: Un Espacio Natural en la Ciudad

El Parque Juan XXIII, situado en Ñuñoa, es un lugar significativo de mi infancia. Con esculturas y su emblemático anfiteatro, este parque no solo ofrece un espacio de recreación, sino también un lugar donde el arte y la cultura se entrelazan a través de presentaciones en vivo.

Torres EMPART: Un Refugio en Tiempos Difíciles

En un período complicado de mi vida, viví en las Torres EMPART en Carlos Antúnez con Providencia. Este espacio albergó muchas historias, un refugio que me permitió seguir persiguiendo mis sueños en el mundo del teatro. La transformación del parque cercano y el rescate de sus piletas abandonadas han revitalizado el área, dándole un nuevo aire a la comunidad.

Puede que te interese