Gustavo Gatica: de líder del estallido social chileno al Parlamento

EL PAÍS

Gustavo Gatica: De víctima del estallido social a candidato político

Gustavo Gatica, un joven de 28 años, es una de las voces emblemáticas del estallido social en Chile. En 2019, a los 22 años, se unió a las manifestaciones en Plaza Italia, impulsado por la desigualdad que percibía en su entorno. Aquel 8 de noviembre cambió su vida: un disparo de perdigón de un Carabinero lo dejó ciego. Hoy, Gatica da un salto a la arena política como candidato independiente, respaldado por el Partido Comunista en el distrito 8 de Santiago.

Un contexto de injusticia y violaciones a los derechos humanos

Las manifestaciones de 2019, que surgieron por el descontento social, evidenciaron graves violaciones de derechos humanos. Según la Fiscalía Nacional, 464 personas sufrieron traumas oculares durante esos meses de protestas. Gatica, quien ha adquirido experiencia como terapeuta, ahora busca contribuir al cambio social desde el ámbito político.

En sus palabras, Gatica enfatiza la necesidad de reconstruir la convivencia en una sociedad desarticulada. “Los desmanes que se vieron en las calles son un reflejo de una falta de apego comunitario”, señala, sugiriendo que el camino a seguir es el de reestablecer esos lazos.

Reflexiones a seis años del estallido social

El apoyo ciudadano a las manifestaciones ha disminuido considerablemente, del 55% en 2019 a solo el 23% en la actualidad. A pesar de esto, Gatica mantiene su visión crítica sobre el futuro y cuestiona los fracasos en el proceso constitucional que se produjo tras el estallido. Considera que la izquierda debe reevaluar su forma de representar a la ciudadanía, reconociendo que el desencanto ha crecido entre la población.

“La gente ya no vota solo por la izquierda o la derecha; ahora lo hace guiada por emociones”, comenta Gatica, quien estuvo involucrado en la campaña de Gabriel Boric en 2021. Actualmente, afirma haber votado en las primarias por Jeannette Jara y no por el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter.

Salud mental como prioridad en su candidatura

Entre sus propuestas, Gatica quiere centrar su labor en la salud mental. Asegura que este tema debe ser un eje en todas las políticas públicas. “La seguridad es un derecho social que habilita otros derechos, como la salud y la educación”, sostiene, enfatizando la importancia de abordar la sensación de seguridad en la ciudadanía.

Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, Gatica se enfrenta a la tarea de comunicar efectivamente el compromiso de la izquierda con la seguridad pública, un aspecto que, reconoce, debería estar más presente en el discurso político actual.

Puede que te interese